Circulares y Comunicados

Circular Nº 49/18

La Dirección del ISFD N° 802 convoca a la presentación de propuestas pedagógicas y Curriculum vitae – Ciclo lectivo 2019, para la cobertura de las siguientes unidades curriculares.
Primer llamado público cobertura unidades curriculares ciclo lectivo 2019
Plazo de presentación: 25/02/2019

———————————————————————————————

                                                       SEDE SARMIENTO

———————————————————————————————

Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual (RES.595/17)
PRIMER AÑO

ANUALES

  • Lectura y Escritura Académica: 4 horas cátedra
  • Psicología Educacional: 4 horas cátedra
  • Problemáticas Contemporáneas de la Educación Especial: 5 horas cátedra
  • Lenguajes Artísticos Integrados: 4 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente I: 7 horas cátedra

1° CUAT

  • Pedagogía: 7 horas cátedra
  • DDHH y Educación: 6 horas cátedra

2° CUAT

  • Didáctica General: 7 horas cátedra
  • Educación Sexual Integral: 4 horas cátedra

 

Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos (RES.176/16)
TERCER AÑO

ANUALES

  • Tecnologías de las Información y la Comunicación: 3 horas cátedra
  • Abordaje pedagógico en Sujetos con sordera e hipoacusia: 4 horas cátedra
  • Lengua Oral y su Didáctica: 4 horas cátedra
  • Lengua Escrita y su Didáctica: 4 horas cátedra
  • Alfabetización Inicial: 4 horas cátedra
  • Lengua de Señas: 5 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente III: 8 horas cátedra

1° CUAT

  • Educación Artística: 4 horas cátedra

2° CUAT

  • Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Integral: 4 horas cátedra

 

Profesorado en Educación Tecnológica (RES.311/14)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Filosofía de la educación: 3 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra
  • UDI CFG: 3 horas cátedra

1° CUAT

  • Sistemas técnicos, sus conjuntos y sus Redes: 4 horas cátedra
  • Actualización en tecnologías: 5 horas cátedra

2° CUAT

  • Reflexión sobre el Conocimiento Tecnológico: 4 horas cátedra
  • Investigación e Innovación Tecnológica: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 4 horas cátedra

 

Profesorado de Educación Secundaria en Química (RES.306/14)
TERCER AÑO

ANUALES 

  • Investigación Educativa: 3 horas cátedra
  • Química Analítica: 4 horas cátedra
  • Química experimental III: 4 horas cátedra
  • Didáctica de la Química II: 4 horas cátedra
  • Físico Química: 4 horas cátedra
  • Laboratorio de la Enseñanza de la Química: 3 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente III: 8 horas cátedra

1° CUAT

  • Sociología de la Educación: 4 horas cátedra

 

———————————————————————————————

                                                       SEDE ALTO RÍO SENGUER

———————————————————————————————

Profesorado en Educación Inicial (RES.309/14)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Sistematización de Experiencias Pedagógicas: 3 horas cátedra
  • Educación Tecnológica y su Didáctica: 5 horas cátedra
  • Educación Artística y su Didáctica: 5 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 12 horas cátedra

1° CUAT

  • Derechos Humanos y Ciudadanía: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 4 horas cátedra

2° CUAT

  • UDI CFG: 3 horas cátedra

Profesorado en Educación Especial con orientación en discapacidad Intelectual (RES.315/14)

CUARTO AÑO

ANUALES

  • Trayectorias Educativas Integrales: 4 horas cátedra
  • Investigación Educativa en Educación Especial: 4 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra

1° CUAT

  • Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Integral: 4 horas cátedra
  • Alfabetización Inicial II: 4 horas cátedra
  • Educación Sexual Integral: 4 horas cátedra
  • UDI CFG I: 6 horas cátedra

2° CUAT

  • Equipos Interdisciplinarios en Educación Especial: 4 horas cátedra
  • Comunicación y Lenguaje: 4 horas cátedra
  • UDI CFG II: 6 horas cátedra
  • UDI CFE: 4 horas cátedra

 

Profesorado en Educación Tecnológica (RES.311/14)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Filosofía de la educación: 3 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra
  • UDI CFG: 3 horas cátedra

1° CUAT

  • Sistemas técnicos, sus conjuntos y sus Redes: 4 horas cátedra
  • Actualización en tecnologías: 5 horas cátedra

2° CUAT

  • Reflexión sobre el Conocimiento Tecnológico: 4 horas cátedra
  • Investigación e Innovación Tecnológica: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 4 horas cátedra

 

———————————————————————————————

                                                       SEDE RÍO MAYO

———————————————————————————————

Profesorado en Educación Tecnológica (RES.311/14)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Filosofía de la educación: 3 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra
  • UDI CFG: 3 horas cátedra

1° CUAT

  • Sistemas técnicos, sus conjuntos y sus Redes: 4 horas cátedra
  • Actualización en tecnologías: 5 horas cátedra

2° CUAT

  • Reflexión sobre el Conocimiento Tecnológico: 4 horas cátedra
  • Investigación e Innovación Tecnológica: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 4 horas cátedra

 

Profesorado de Educación Especial con orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales (RES.178/16)
TERCER AÑO

ANUALES

  • Tecnologías de las Información y la Comunicación: 3 horas cátedra
  • Alfabetización Inicial: 4 horas cátedra
  • Ciencias Naturales y su Didáctica: 4 horas cátedra
  • Cs Sociales y su Didáctica: 4 horas cátedra
  • Abordaje Pedagógico en Sujetos con Ceguera y Baja Visión: 4 horas cátedra
  • Áreas de la Autonomía Personal (Orientación y Movilidad y Habilidades de la Vida Diaria): 4 horas
  • cátedra
  • Práctica Profesional Docente III: 8 horas cátedra

1° CUAT

  • Taller Tiflológico de materiales educativos: 3 horas cátedra

2° CUAT

  • Recursos Tecnológicos para el sujeto con Ceguera y Baja Visión: 3 horas cátedra

 

———————————————————————————————

                                                       SEDE COMODORO RIVADAVIA

———————————————————————————————

 

Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual (RES.595/17)
SEGUNDO AÑO

ANUALES

  • Historia y Política de la Educ. Arg.: 4 horas cátedra
  • Sujetos de la Educación Especial II: 5 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente II: 7 horas cátedra

1° CUAT

  • Matemática y su Didáctica I: 7 horas cátedra
  • Lengua y Literatura y su Did. I: 7 horas cátedra
  • Ed. Artística y su Didáctica I: 5 horas cátedra
  • Comunicación y Lenguaje: 5 horas cátedra

2° CUAT

  • Educación y Tic: 4 horas cátedra
  • Cs. Sociales y su Didáctica I: 7 horas cátedra
  • Cs. Naturales y su Didáctica I: 7 horas cátedra
  • Ed. Tecnológica y su Didáctica I: 5 horas cátedra
  • Educación Temprana: 4 horas cátedra

Profesorado de Educación Secundaria en Química (RES.306/14)
CUARTO AÑO

ANUAL

  • Filosofía de la Educación: 3 horas cátedra
  • Contextos socio históricos de la Química: 3 horas cátedra
  • Investigación en Enseñanza de la Química: 3 horas cátedra
  • UDI CFG: 3 horas cátedra
  • UDI CFE: 3 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra

1° CUAT

  • Química Ambiental: 4 horas cátedra
  • Química Biológica: 4 horas cátedra

2° CUAT

  • Química de los Materiales: 4 horas cátedra
  • Química de los Alimentos: 4 horas cátedra

 

Profesorado de Educación Especial con orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales (RES.178/16)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Trayectorias Educativas Integrales: 4 horas cátedra
  • Investigación Educativa en Educación Especial: 4 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra

1° CUAT

  • Educación Sexual Integral: 4 horas cátedra
  • Abordaje Pedagógico del Sujeto con Discapacidad Múltiple: 4 horas cátedra
  • Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Integral: 4 horas cátedra

2° CUAT

  • UDI CFG: 3 horas cátedra
  • TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN EDUCACIÓN ESPECIAL: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 3 horas cátedra

 

Profesorado de Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos (RES.176/16)
CUARTO AÑO

ANUALES

  • Investigación Educativa en Educación Especial: 4 horas cátedra
  • Práctica Profesional Docente IV y Residencia: 10 horas cátedra

1° CUAT

  • Educación Sexual Integral: 4 horas cátedra
  • Abordaje Pedagógico del Sujeto con Discapacidad Múltiple: 4 horas cátedra
  • Trayectorias Educativas Integrales: 4 horas cátedra
  • Materiales y Recursos Didácticos: 3 horas cátedra

2° CUAT

  • UDI CFG: 3 horas cátedra
  • TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN EDUCACIÓN ESPECIAL: 4 horas cátedra
  • UDI CFE: 3 horas cátedra

 

Importante
Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel (firmado por los responsables). Anexar el Curriculum vitae actualizado (anexar documentación respaldatoria).
Se recuerda a todos los interesados en cubrir las unidades curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad).
Los docentes designados deberán presentar la Declaración Jurada de cargos previo al Alta de las horas.
Formato para la presentación de las Propuestas Pedagógicas:
Propuesta de trabajo

  • Introducción – Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el D.C.I y al abordaje metodológico que se plantea para la unidad curricular.
  • Intencionalidades: situando las mismas en relación a la unidad curricular y al perfil de egresado.
  • Organización de los contenidos desde los criterios integrados en el D.C.I
  • Modalidad de trabajo. Incluir la bimodalidad a partir de la implementación de aulas virtuales.
  • Evaluación y acreditación. (Modelo – Instrumento de Evaluación – Criterios) – Cronograma de encuentros, parciales y recuperatorios.
  • Bibliografía.
    Criterios de Evaluación
  • La Titulación del postulante se encuadra en la normativa vigente y cuenta con la formación vinculada a la especificidad del espacio al que se presenta.
  • El docente y/o equipo cuenta con antigüedad docente en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular
  • Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio a las especificidades definidas en el D.C.I
  • Adecuación de la propuesta a las orientaciones que plantea el D.C de la carrera, a nivel de los diferentes componentes del mismo.
  • Coherencia interna entre los distintos componentes de la propuesta y articulación con otras unidades curriculares.
  • Pertinencia entre el formato de la unidad curricular con el diseño metodológico y teórico propuesto.
  • Actualización bibliográfica.

Circular Nº 48/18

A TODO EL PERSONAL DOCENTE:

       La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 les recuerda que, de acuerdo al Cronograma de cierre unidades curriculares anuales y  2do cuatrimestre, la fecha de presentación de planilla de calificaciones ya ha expirado.

Es por ello que se establece como fecha límite de entrega de las planillas pendientes el día 04 de Diciembre del corriente año.-


Circular Nº 44/18

 Al COORDINADORES INSTITUCIONALES POLÍTICAS ESTUDIANTILES

    Sede Comodoro Rivadavia

    Anexo Sarmiento, Río Mayo y Alto Rio Senguer

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 convoca a miembros del Consejo Consultivo a reunión para el día jueves 22/11/2018 a las 18:30 hs.


Circular Nº 42/18

A todo el  Personal:

La Dirección  ISFD Nº 802 Anexo Sede Rio Mayo, informa a toda la Comunidad Educativa la organización del I Acto de Colación de Grado a realizarse el día sábado 15 de diciembre de 2018 a las 10:30 hs en el SUM del Colegio Nº 706.

Coordinación General: Ramón Ybañez – Cecilia Moraga

Glosas: Nahuel Montenegro

Locución: Lucas Cortés

Invitaciones y Souvenirs: Equipo de Práctica Profesional Docente IV Inicial – Sistematización de EE.

Ornamentación: Estudiantes – Manuel Albornoz – Marcela Alessio

Sonido y video: Oscar Ginés

Palabras de despedida del Profesor: Nuri Asencio

Palabras de despedida del Estudiante: a definir

Abanderados y escoltas: Mónica Peneff – Lorena Lapchuk –

Vino de honor: Municipalidad de Sarmiento

Diplomas: Natalia Pereyra – Nicolás Galfrascoli

Listados para entrega de diplomas: Manuel Albornoz

Confección del libro de firmas: Monica Peneff – Natalia Pereyra

Recepción y libro de firmas: Claudia Catalán –  Elizabeth Herrera

Fotografía y Prensa: Marcos Jaramillo


Circular Nº 41/18

A todo el  Personal:

La Dirección  ISFD Nº 802 Anexo Sede Sarmiento, informa a toda la Comunidad Educativa la organización del VII Acto de Colación de Grado a realizarse el día sábado 15 de diciembre de 2018 a las 17 hs en el SUM del Colegio Nº 739.

Coordinación General: Ramón Ybañez – Cecilia Moraga

Glosas:  Marisel Viñuela  – Maria Rosa Caroscio

Locución: Rubén Sosa

Invitaciones y Souvenirs: Equipo de Práctica Profesional Docente IV Inicial y Especial.

Ornamentación: Estudiantes –  Luciana Urtizberea

Sonido y video: Pablo Carrasco

Palabras de despedida del Profesor: Marta Rearte

Palabras de despedida del Estudiante: a definir

Abanderados y escoltas: Mónica Pennef – Mónica Saugar –

Vino de honor: Sindicato de Petrolero

Diplomas: Natalia Pereyra – Nicolás Galfrascoli

Listados para entrega de diplomas: Mónica Saugar

Confección del libro de firmas: Monica Peneff – Monica Saugar

Recepción y libro de firmas: Sonia Pared – Carmen Jaramillo

Fotografía y Prensa: Marcos Jaramillo


Circular Nº 40/18

A todo el  Personal:

La Dirección  ISFD Nº 802, informa a toda la Comunidad Educativa la organización del  Acto de Colación de Grado 2018 a realizarse el día miércoles 19 de diciembre  de 2018 a las 18:30 hs en el Centro Cultural “Comodoro Rivadavia”:

Coordinación General: Lorena Lapchuk  – Amelia Danniaux

Glosas: Nahuel Montenegro – Bettina Gorian

Locución: Elio Gimenez – Liliana Gonzalez Lopez

Invitaciones y Souvenirs: Verónica Peralta – Lorena Gatica – Silvana Martinez – Haydee Murga .

Lista de autoridades: Diana garcía – Ivana Calandra

Ornamentación: Yanina Cáceres – Viviana Radovic – Amador Maria M – Andrea Blengini.

Sonido y video: Marcelo Martinelli – Iñaky Apesteguia – Jeremias Figueroa

Palabras de despedida del Profesor: Silvia Lukievicz – Zulma Cabrera – Viviana Radovic

Palabras de despedida del Estudiante: a definir

Abanderados y escoltas: Secretaria Administrativa

Diplomas: Natalia Pereyra – Nicolás Galfrascoli – Hernan Albornoz

Listados para entrega de diplomas: Bedeles – Valeria Molina

Confección del libro de firmas: Mónica Peneff – Natalia Pereyra

Recepción y libro de firmas: Sirley Cardozo – Ivana Calandra  – Lucas Cortez – Daniel Bordón

Fotografía: Mariana Mendonca

Prensa: Flor Gil Maldonado


Circular Nº 35/18

A   COORDINADORES INSTITUCIONALES de POLITICAS ESTUDIANTILES  y DOCENTES UNIDAD CURRICULAR  EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 convoca a reunión el día martes 23/10/2018 de 19:30 a 20:30 horas.-

Temas a tratar:

  • Jornada Educar en Igualdad. Prevención y erradicación de la violencia de género.

                                                                                  Atentamente.

Notificados:

Molina Valeria

Gimenez Elio

Moraga Cecila

Carbonelli Stella Maris

Salto Fernanda

Contreras Alicia


 

CIRCULAR Nº 34/18

Al    COORDINADORES/AS  de CARRERAS, TECNICATURAS y ANEXOS

 

 La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 convoca a reunión el día martes 23/10/2018 a las 19:00 horas

Temas a tratar:

  • Resolución N° 330/18 y documento marco referencial de capacidades profesionales de la formación docente inicial.

 

Atento al Anexo I – Res. N° 330/18 – Disposiciones Generales – 1.1 “ La instancia de concreción institucional se define en cada ISFD/IES, mediante la elaboración de un Reglamento Institucional, la construcción de encuadres de trabajo por Unidad Curricular y la celebración de Actas Acuerdo; utilizando los mecanismos de decisión democráticos vigentes. Se asumirán experiencias de colaboración y trabajo conjunto en el proceso de formación de los/as estudiantes con las escuelas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Especial, Educación de Jóvenes y Adultos, instituciones y organizaciones asociadas; y de acuerdo con las particularidades de cada institución.”

Agenda de Trabajo:

  • Organizar la presentación de la Res. N° 330/18 al colectivo institucional
  • Presentar un mapa interactivo de las instituciones asociadas por cada carrera. Situación Actual.
  • Elaborar un documento marco que sería considerado como versión preliminar y la guía de la producción institucional del Reglamento Institucional de Practicas y Residencias ISFD N° 802
  • Presentar estado de situación por cada Carrera, Tecnicatura y Anexos. Documentación.
  • Organizar convocatoria a reunión de Campo de la Práctica Profesional Docente de todo el instituto.
  • Establecer un cronograma de trabajo institucional.
  • Organizar la coordinación y conformación de la Comisión Institucional redactora del Reglamento Institucional de Práctica Profesional Docente y Residencia.

CIRCULAR N°  33 /18

A TODO EL PERSONAL DOCENTE QUE SE DESEMPEÑA EN SEDES: Sarmiento, Rio Mayo y Alto Rio Senguer

 

La Dirección del ISFD 802 les recuerda Cronograma de cierre unidades curriculares anuales  y 2do cuatrimestre:

  • Inicio segundo cuatrimestre: 18 de agosto
  • Finalización segundo cuatrimestre: 17 de noviembre
  • Presentación de la planilla de calificación: 21 al 22 de noviembre
  • Presentación del informe final de la propuesta pedagógica del 2° cuatrimestre y anuales: 17 de noviembre
  • Inscripciones a Mesa de examen: del 22 y 23 de noviembre (en cada sede y/o al correo institucional de la sede en caso de no residir en la localidad)
  • Mesas de examen: 24 de noviembre – 01 y 15 de diciembre

CIRCULAR N°  32/18

A TODO EL PERSONAL DOCENTE QUE SE DESEMPEÑA EN SEDE COMODORO RIVADAVIA

 

La Dirección del ISFD 802 les recuerda Cronograma de cierre unidades curriculares anuales  y 2do cuatrimestre:

  • Inicio segundo cuatrimestre: 21 de agosto
  • Finalización segundo cuatrimestre: 26 de noviembre
  • Presentación de la planilla de calificación: hasta el 27 de noviembre
  • Presentación del informe final de la propuesta pedagógica del 2° cuatrimestre y anuales: 30 de noviembre
  • Inscripciones a Mesa de examen: del 28 al 30 de noviembre
  • Mesas de examen: 03 al 19 de diciembre

CIRCULAR N° 30/ 18

A TODO EL PERSONAL DOCENTE y NO DOCENTE

——– La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 se dirige a ustedes a fin de notificarlos del contenido de la Circular 73/18 producida por Delegación Administrativa Reg. VI ref./sistema de recibo digital liquidación de haberes agentes y funcionarios públicos.————–


CIRCULAR N° 29/ 18

A TODO EL PERSONAL DOCENTE

——– La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 se dirige a ustedes a fin de notificarlos del contenido de la Circular 72/18 Delegación Administrativa Reg. VI s/presentación nuevo formulario Declaración Jurada de Cargos y Hs Cátedra.————————————


CIRCULAR N° 28/ 18

A TODO EL PERSONAL

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 informa que la Sra. Directora usufructuará licencia anual reglamentaria desde el 10/9/2018 al 05/10/2018 inclusive; quedando a cargo de la institución la Prof. Amelia Danniaux, la Lic.

Diana Garcia, el Prof. Ramón Ybañez y la Prof. Pereyra Natalia.-


CIRCULAR N° 24 / 18

A TODO EL PERSONAL QUE SE DESEMPEÑA EN SEDE COMODORO RIVADAVIA

La Dirección del ISFD 802 comunica que ante la falta de espacios físicos, es necesario rectificar el Cronograma publicado mediante Circular N° 18/2018 quedando el mismo de la siguiente manera:

  • Cierre del 1er Cuatrimestre: 06 de agosto
  • Presentación de la planilla de calificación: hasta 06 de agosto
  • Presentación del informe final de la propuesta pedagógica del primer cuatrimestre: 06 de agosto
  • Inscripción a Mesas de examen: del 07 al 08 de agosto (con formularios on line)
  • Mesas de examen: 09 al 17 de agosto con suspensión total de actividades áulicas.
  • Presentación de la planilla de calificación: hasta el 14 de agosto para el caso de las unidades curriculares correspondientes al primer cuatrimestre y cuyo dictado se viera afectado por la realización de las distintas medidas de fuerza por parte del personal docente.  Mesas de examen primer turno: será en el transcurso del mes de Septiembre del corriente año, en días y horarios a confirmar.
  • Inicio segundo cuatrimestre: 21 de agosto
  • Finalización segundo cuatrimestre: 26 de noviembre
  • Presentación de la planilla de calificación: hasta el 27 de noviembre
  • Presentación del informe final de la propuesta pedagógica del 2° cuatrimestre y anuales: 30 de noviembre
  • Inscripciones a Mesa de examen: del 28 al 30 de noviembre
  • Mesas de examen: 03 al 19 de diciembre

Atentamente.-

Aclaraciones:

* Las planillas de calificación deben ser presentadas en original en Secretaria Comodoro.

Formato de presentación de informes: bajar de la sección Descargas.

Las planillas de calificación se solicitan a los ATP y/o descargar de la sección descargas.


Circular Nº 23/18

A  LOS/AS: COORDINADORES/AS DE CARRERA

                   COORDINADORA DESARROLLO PROF. Y ACOMP. PEDAGÓGICO

 

 

La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802 convoca a reunión de trabajo el día lunes 30 de julio del corriente año  a las 18:00 hs  en la sede central.—————————————————————————-

 

Atentamente.-


CIRCULAR 19/16

 ——————-La Dirección del ISFD N° 802 llama a cobertura de las siguientes unidades curriculares:

 1° año Profesorado Educación Especial para sordos e Hipoacusicos:

            –Problemática Contemporánea de la Educación Especial.

2° año Prof. Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual:  

            –Matemática y su Didáctica.

 4° año Profesorado Educación Especial:

            –Alfabetización  Inicial.

            –Educación de Jóvenes y Adultos y Formación Integral.

 El plazo de presentación se extiende hasta el día 03/06/16.


 

CIRCULAR N° 18

A los equipos docentes: RIO MAYO – ALTO RIO SENGUER.

PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL

PROFESORADO EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

UNIDADES CURRICULARES

  • PRACTICA PROFESIONAL DOCENTE I Y II.

 

La coordinación de los anexos convoca a una reunión de trabajo para el dia jueves 2 de junio a partir de las 18:00Hs en el local escolar de la Esc. Pcial N°1 Aula 11


 

CIRCULAR 16/16

——————————–La Dirección del ISFD N° 802 convoca a la presentación de propuestas pedagógicas correspondientes al  sexto llamado para la cobertura de las siguientes unidades curriculares. El plazo de presentación se extiende hasta el día 20 de mayo de 2016:

Sede: Comodoro Rivadavia

Carrera: Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual.

Segundo año: Matemática y su Didáctica.

 

Carrera: Profesorado de Educación Especial con Orientación en sordos e Hipoacusicos.

Primer año: Problemáticas Contemporáneas de la Educación Especial (4H/C).

 

Carrera: Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual

Cuarto año:    – Educación Jov. Adultos y Form. Integral (4 H/C).

                         -Alfabetización Inicial II (4 H/C)

                         – Equipos Interdisciplinarios en Ed. Especial. (Anual 4 H/C).


 CIRCULAR 38/15

La Dirección del ISFD N° 802, informa que el día viernes 4 de Diciembre a las 18.30hs se realizará la reunión del Consejo Consultivo, asistiendo a la misma todos/as  los/las coordinadores/as, representante de docentes y representante de estudiantes.

La misma se llevará a cabo en la sede del Instituto.


CIRCULAR 35/15

La Dirección del ISFD N° 802, informa que el día Miércoles 21 de Octubre a las 18hs se realizará la quinta reunión de PNFP.

 La misma se llevará a cabo en la sede del Instituto – Aula 5, con suspensión de actividad de los/as estudiantes.


CIRCULAR 34/15

La Dirección del ISFD N°802, informa al personal Docente el siguiente cronograma en relación al cierre del ciclo lectivo 2015:

  • Finalización de clases: 20 de noviembre.
  • Entrega de notas finales: 27 de noviembre.
  • Inscripción a mesas de examen: 01 y 02 de diciembre.

Mesas de examen: desde el día 03 hasta el  18 de diciembre. 

  • Ato de Colación de grado: Jueves 17/12/2015 en el horario de 18 hs. a 20 hs. en el «Centro Cultural de Comodoro Rivadavia»

 


CIRCULAR N° 32/15       (16/09/2015)

La Dirección del ISFD N° 802, informa que el día Jueves 24 de Septiembre a las 18,30hs se realizará la cuarta reunión de PNFP.

La misma se llevará a cabo en la sede del Instituto.

 


CIRCULAR Nº 28/15      (15/06/2015)

La Dirección  del  ISFD N°802, convoca para el día martes 23 de Junio a las 18:00 hs. a la tercera reuniòn de PNFP: ROI.

La misma se llevará a cabo en la sede del Insituto.


 

CIRCULAR N° 24/15

A TODO EL PERSONAL Docente :

La Dirección  del  ISFD N°802 comunica  a continuación el cronograma correspondiente a la finalización del primer cuatrimestre e iniciación del segundo cuatrimestre del presente ciclo lectivo

 

  1. Finalización del Primer cuatrimestre :  07 de Agosto
  2. Presentación de Planilla de Evaluación : 07 de Agosto
  3. Presentación de Informes Finales : 14 de Agosto
  4. Inicio del Segundo Cuatrimestre : 10 de Agosto
  5. Inscripción mesas de exámenes : 11 de Agosto
  6. Inicio de turnos de mesas de Exámenes :  18 de Agosto

CIRCULAR N°  23 /15

A todo el personal:

Por medio de la presente la Dirección del ISFD N°802, invita a todo su personal a leer la convocatoria #“Ni una Menos” <> y participar de este acontecimiento a nivel nacional esperando que puedan realizar actividades y puedan participar de las distintas acciones que se desarrollan en el resto del país, el día 3 de junio de corriente año, bajo la consigna #“Ni una menos”, contra todas las formas de violencias hacia las mujeres.

Nos sumamos a la convocatoria que intenta abrir un espacio para reflexionar sobre femicidios y violencias en todas sus formas, que se ha naturalizado, pero que debemos problematizar, resistir y transformar.

Se declara de interés institucional la participación en la marcha del 3 de junio a las 17hs instando a todas y todos a participar activamente y promover en las/los estudiantes el compromiso ciudadano.

Sin otro particular las/os saluda atte.-

 

Por último, les dejamos las direcciones de Facebook, para que puedan compartir allí, las acciones que lleven adelante el 3 de junio.

Facebook Área de DDHH y Pedagogía de la Memoria

https://www.facebook.com/ddhhinfd

Facebook Área de Políticas Estudiantiles

https://www.facebook.com/politicasestudiantilesINFD


CIRCULAR 22/15

A todo el personal:

La dirección del ISFD N° 802 informa que el día 30 de mayo  se realizará la segunda jornada de PNFP: ROI de 9 a 13 hs.

Esperando contar con su presencia.

Los y las saludo muy atte.


ircular 18/15

 

 

La Dirección del ISFD N° 802, informa que el día martes 12 de Mayo se realizara la primera reunión de comisión -ROI-RAI. La misma se llevara a cabo en la sede del Instituto de 18:30 a 20:30 hs.

 

Atentamente


 

Circular 14/15

 

La Dirección del ISFD N° 802, informa que el día miércoles 15 de Abril de 18 hs. a 21 hs. se realizará una jornada en el marco del PNFP, con suspensión de actividades.

La jornada es obligatoria para todos/as los/las docentes y para los delegados de las estudiantes.

 


 

Comodoro Rivadavia, 26 de marzo de 2015

Circular N° 12/15

La Dirección del ISFD N° 802 convoca  a  la presentación de propuestas pedagógicas hasta el dia martes 31 de marzo, para la cobertura de los siguientes espacios curriculares de la sede Sarmiento:

Profesorado en Educación Especial 

Tercer Año (Diseño 2013)

– Práctica III (Anual 10hs)

– Ciencias Sociales y su Didáctica  (Anual 4hs)

Profesorado en Educación Inicial

Primer año (nuevo diseño)

– Psicología Educacional (anual 3hs.)

 

Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el curriculum vitae hasta el día martes 31 de marzo de 2015.

Se recuerda a todos los interesados  en cubrir los espacios curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad).

Los docentes  designados deberán presentar la Declaración Jurada  de cargos previo al Alta de las horas.


 Comodoro Rivadavia, 20 de marzo de 2015

Circular N° 11/15

 

A todo el personal docente:

Se los invita a participar de las Jornadas Nacionales en el marco de la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia; promovidas por el INFD y organizadas en la localidad de Comodoro Rivadavia  por el I.S.F.D N° 802.

Las Jornadas “Construyendo democracia: ayer, hoy y siempre” se llevaran a cabo en las instalaciones de la Escuela de Arte el día viernes 27 de Marzo de 18:00hs a 21:00hs, finalizando con una marcha hacia el terreno destinado para la construcción del I.S.F.D N° 802.

 


 

 Comodoro Rivadavia, 20 de marzo de 2015

CIRCULAR N°10/15

A TODO EL PERSONAL DOCENTE:

 

La Dirección del ISFD N°802 recuerda la vigencia de la Ley VIII-69 (Ant. Ley 5137), por lo que los/as docentes designados/as deberán presentar la Declaración Jurada de Cargos para efectivizar las altas en las Horas que correspondieran.

 

 


 

 

                                                                                  Comodoro Rivadavia, 17 de marzo de 2015

CIRCULAR Nª 9/15

TODO EL PERSONAL:

Se convoca a la presentación de propuestas pedagógicas para los siguientes espacios curriculares, hasta el 20/03/15 a las 18hs.

Los docentes con propuestas aprobadas recuerden que para efectivizar el alta deberá presentar la declaración de cargos.

Profesorado en Educación Inicial (Resol. ME 309   /14) Primer Año

Sede Rio Mayo

ESPACIO CURSADA HC
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Psicología Educacional Anual 3
Practica Profesional Doc. I Anual 5
Literatura Infantil 2° Cuatrimestre 4

Profesorado en Educación Especial –  Primer Año – Sede Rio Mayo

 ESPACIO CURSADA HC
Práctica Docente I Anual 6
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Filosofía 1° Cuatrimestre 5

 Profesorado en Educación Inicial (Diseño Resol. ME 309 /14) – Sede Sarmiento

Primer Año:

Practica Docente I Anual 5hc

Psicología Educacional – Anual – 3 hc

Literatura Infantil (Segundo Cuatrimestre)  4hs.

Profesorado en Educación Especial – Sede Sarmiento

Tercer Año (Diseño 2013 )

-Práctica Docente III (Anual -10 hs)

– Ciencias Sociales y su didáctica II –  Anual

 

Se llama a cobertura provisoria de las  Coordinaciones de Carrera:

1 Coordinador para el Profesorado Educación Inicial y Educación Especial

1 Coordinador para el Profesorado de Educ. Sec en Física y Profesorado de Educación Tecnológica

1 Coordinador de Políticas Estudiantiles.

 Los docentes interesados deberán presentar la propuesta hasta el dia 19 de marzo a las 18 hs.

 

Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el curriculum vitae.

Se recuerda a todos los interesados  en cubrir los espacios curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad).

Los docentes  designados deberán presentar la Declaración Jurada  de cargos previo al Alta de las horas.


CIRCULAR N ° 8 /15

La Dirección del ISFD N° 802 convoca  a  la presentación de propuestas pedagógicas hasta el dia viernes 20 de marzo, para la cobertura de los siguientes espacios curriculares de la sede Comodoro Rivadavia:

 Profesorado en Educación Especial 

Tercer Año (Nuevo Diseño )

-Matemática y su Didáctica (Anual 4hs)

-Ciencias Naturales y su Didáctica  (Anual 4hs)

Profesorado de Educación Tecnológica  

 Primer Año :

Lectura y Escritura Académica .(Anual) 3 hs.

Pedagogía (Primer Cuatrimestre)  6hs.

Práctica Profesional Docente I (Anual ) 4hs

Estudios sobre Filosofía de la Técnica y la Tecnología: (Primer Cuatrimestre) 5hs.

Didáctica General  (Segundo Cuatrimestre)  6 hs.

Diseño Industrial  ( Segundo Cuatrimestre)  4hs.

Profesorado de Educación Secundaria en Física

Lectura y Escritura Académica. (Anual) 3 hs.

 Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el curriculum vitae.

Se recuerda a todos los interesados  en cubrir los espacios curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad) .

Los docentes  designados deberán presentar la Declaración Jurada  de cargos previo al Alta de las horas.


 

CIRCULAR Nª 07/15

TODO EL PERSONAL:

Se convoca a la presentación de propuestas pedagógicas para los siguientes espacios curriculares, hasta el 11/03/15 a las 20hs.

Profesorado en Educación Inicial (Resol. ME 309   /14) Primer Año

Sede Rio Mayo

ESPACIO CURSADA HC
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Psicología Educacional Anual 3
Juegos Matemáticos 1° Cuatrimestre 4
Literatura Infantil 2° Cuatrimestre 4

Profesorado en Educación Especial –  Primer Año – Sede Rio Mayo

 ESPACIO CURSADA HC
Práctica Docente I Anual 6
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Problemática Contemporánea de la Educación Especial Anual 4
Sujeto de la Educación Especial Anual 4
Sociología de la Educación 1° Cuatrimestre 6
Filosofía 1° Cuatrimestre 5
Diversidad, DDHH y Educación 2° Cuatrimestre 5

 

Profesorado en Educación Inicial (Nuevo Diseño Resol. ME 309 /14) – Sede Sarmiento

Primer Año:

Juegos Matemáticos (Primer Cuatrimestre)  4 hs.

Literatura Infantil (Segundo Cuatrimestre)  4hs.

 

Profesorado en Educación Especial – Sede Sarmiento

Tercer Año (Diseño 2013 )

-Práctica Docente III (Anual -10 hs)

-Matemática y su Didáctica (Anual 4hs)

 

Sede Comodoro Rivadavia

Profesorado en Educación Inicial (Nuevo Diseño Resol. ME 309   /14)

Primer Año:

Práctica Profesional Docente I (Anual) 5hs

Lenguaje Visual: (Primer Cuatrimestre) 4hs.

 

Profesorado de Educación Tecnológica –  Sede Comodoro Rivadavia

Primer Año :

Lectura y Escritura Académica.(Anual) 3 hs.

Psicología Educacional (Anual ) 3hs.

Pedagogía (Primer Cuatrimestre)  6hs.

Práctica Profesional Docente I (Anual ) 4hs

Estudios sobre Filosofía de la Técnica y la Tecnología  : (Primer Cuatrimestre) 5hs.

Didáctica General  (Segundo Cuatrimestre)  6 hs.

Diseño Industrial  ( Segundo Cuatrimestre)  4hs.

 

Profesorado en Educación Especial  – Sede Comodoro Rivadavia

Tercer Año (Nuevo Diseño )

-Ciencias Naturales y su Didáctica  (Anual 4hs)

Profesorado de Educación Secundaria en Física – Sede Comodoro Rivadavia 

Primer Año:

Lectura y Escritura Académica  3 HsC anual

Psicología Educacional – 3 HsC anual

Pedagogía – 6 HsC 1ª cuatrimestre.

Didáctica General – 6HsC 2ª Cuatrimestre

Análisis Matemático I – 3 hsC anual

Algebra y geometría – 3HsC anual

Mecánica  – 6 HsC anual

Laboratorio de Mecánica – 4 HsC anual

Modelización Científica 4 HsC – 1ª cuatrimestre

Practica Profesional Docente I – 4 HsC. anual

 

 

 


CIRCULAR 05/2015                                                                20 de febrero de 2015

 

Comunicado de Prensa:

 

Desde la coordinación del Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico-Profesional en concurrencia con título de base, dependiente del Instituto Superior de Formación Docente ISFD N° 802, se llama a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios correspondientes al 1° cuatrimestre del ciclo 2015:

  • Probabilidad y Estadística – 2 docentes sede Comodoro Rivadavia.
  • Didáctica General – 2 docentes sede Comodoro Rivadavia.

1 docente sede Sarmiento.

  • Matemática – 1 docente sede Comodoro Rivadavia.

1 docente sede Sarmiento.

  • Pedagogía – 2 docentes sede Comodoro Rivadavia.

1 docente sede Sarmiento.

  • Informática – 1 docente sede Comodoro Rivadavia.

1 docente sede Sarmiento.

  • Macroeconomía – 1 docente sede Comodoro Rivadavia.
  • Nanotecnologías – 1 docente sede Comodoro Rivadavia.
  • Sociología de las Instituciones Educativas – 1 docente sede Comodoro Rivadavia.
  • Prácticas de enseñanza en situaciones reales acotadas I – 2 docentes sede Comodoro Rivadavia, en pareja pedagógica.

Los interesados e interesadas deberán presentar Currículum actualizado y Propuesta de Trabajo, en formatos papel y digital, en el ISFD N° 802, sito en Av. Hipólito Yrigoyen 748 (Escuela N° 1), hasta el día 27 de febrero de 2015, en horario de 18 a 20 hs. Ante consultas dirigirse a coordinacionetp@gmail.com

 


 

                                                     CIRCULAR N ° 4 /15                               20/02/15

 

 

A TODO EL PERSONAL:

Se presenta a continuación el cronograma de actividades en sede RIO MAYO para el  ciclo lectivo 2015:

Reunión con ATP Sede Rio Mayo: 27 de Febrero  11 hs.

Convocatoria  para la presentación de propuestas pedagógicas para espacios curriculares:  20 de Febrero al 02 de Marzo

Reunión de docentes interesados en cubrir espacios curriculares en la  sede RIO MAYO: 26 de Febrero 18:30 hs

Fecha limite para presentación de Módulos de Trabajo: 11 de Marzo

Curso Introductorio :  14 de Marzo, de 11 hs a 17 hs, en instalaciones del Colegio 706

Se convoca a la presentación de propuestas pedagógicas para los siguientes espacios curriculares:

Profesorado en Educación Inicial (Resol. ME 309   /14) Primer Año

ESPACIO CURSADA HC
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Psicología Educacional Anual 3
Práctica Profesional Docente I Anual 5
Pedagogía 1° Cuatrimestre 5
Lenguaje Visual 1° Cuatrimestre 4
Juegos Matemáticos 1° Cuatrimestre 4
Didáctica General 2° Cuatrimestre 5
Literatura Infantil 2° Cuatrimestre 4
Problemática Educación Inicial 2° Cuatrimestre 4

Profesorado en Educación Especial                  Primer Año

 

ESPACIO CURSADA HC
Práctica Docente I Anual 6
Lectura y Escritura Académica Anual 4
Problemática Contemporánea de la Educación Especial Anual 4
Sujeto de la Educación Especial Anual 4
Sociología de la Educación 1° Cuatrimestre 6
Pedagogía 1° Cuatrimestre 6
Filosofía 1° Cuatrimestre 5
Educación Artística 2° Cuatrimestre 6
Didáctica General 2° Cuatrimestre 6
Diversidad, DDHH y Educación 2° Cuatrimestre 5

Los docentes interesados deberán presentar las propuesta pedagógica en formato papel y digital acompañados del CV, además deberán tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69  (Ley de Incompatibilidad), debiendo presentar la Declaración Jurada de cargos previo al Alta de las Horas.

La forma de trabajo en la sede Rio Mayo será con un encuentro de cursado intensivo basado en la bimodalidad lo que promueve el  uso  del Campus Virtual institucional para mantener contacto con el estudiantado con la debida frecuencia que permita instrumentar actividades semanales de acompañamiento a la cursada.

A tales efectos, junto a la propuesta deberán presentar los módulos mensuales de trabajo con antelación para que puedan ser digitalizados y puestos a disposición de los estudiantes.

El Modulo Introductorio debe ser presentado a más tardar el miércoles 11 de Marzo

Formato para la presentación de las propuestas pedagógicas:

1-Introducción

2. Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Curricular.

3. Intencionalidades Pedagógicas: situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende.

4. Organización de los Contenidos  a partir de los contenidos mínimos propuestos en el diseño

5. Modalidad de trabajo

5. Evaluación y Acreditación: Presentación de criterios de Evaluación, Modelo de Instrumento de Evaluación, cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios

6. Bibliografía.

Consideraciones Generales

La bimodalidad implica un alto grado de compromiso en la previsión y organización (para la digitalización de los módulos) requiriendo una tarea previa y luego compartida para que los/a estudiantes recepcionen los materiales en tiempo y forma, tanto las guias como el material bibliográfico.

Asimismo cobra relevancia  el aula virtual como espacio de encuentro semanal con las/os estudiantes, determinando día y horarios para el acompañamiento permanente

Evaluación de las Propuestas Pedagógicas

El Consejo Consultivo evaluará las propuestas presentadas  teniendo en cuenta  los siguientes criterios:

-Titulación del Postulante: se encuadre en la normativa vigente y cuente con la Formación específica y pertinente a l espacio que se postula.

-Antigüedad Docente: en el Nivel Superior  y en la Formación Docente  en particular

-Adecuación en la conformación de l equipo de acuerdo a lo planteado en el Diseño curricular.

-Coherencia Interna entre los componentes de la Propuesta.

-Respeto por los Contenidos mínimos planteados en el Diseño

-Actualización Bibliográfica.

 

 

CIRCULAR N ° 03 /15 – Anexo Sarmiento                                   20/02/14

A TODO EL PERSONAL:

Se presenta a continuación el cronograma de actividades para el inicio del ciclo lectivo 2015:

Reunión con ATP Sarmiento: 27 de Febrero 15 hs.

Reunión Docentes afectados al Curso Introductorio de Primer Año: 25 de Febrero 18:30 hs.

Los docentes afectados serán notificados oprtunamente.

Curso introductorio:

  • Viernes 13 y  sábado 14 de marzo
  • Viernes 27 y sábado 28 de marzo

Inicio de clases  de  todos los Profesorados: 1° de Abril

Actualización de Propuestas Pedagógicas: Todos los Docentes que continuan designados deberán actualizar las propuestas Pedagógicas  y presentarlas en formato papel y digital, el 13 de Marzo. Adjuntando CV actualizado.

Mesas de Examen: 6 de marzo al 28 de marzo. Se notificaran oportunamente.

Llamado a  cobertura de horas cátedras:   20 de Febrero al 02 de Marzo

Convocatoria:

Profesorado en Educación Inicial (Nuevo Diseño Resol. ME 309 /14)

Primer Año:

Lectura y Escritura Académica (Anual) 4 hs.

Psicología Educacional (Anual) 3hs.

Pedagogía (Primer Cuatrimestre)  5 hs.

Práctica Profesional Docente I (Anual) 5hs

Lenguaje Visual: (Primer Cuatrimestre) 4hs.

Juegos Matemáticos (Primer Cuatrimestre)  4 hs.

Didáctica General  (Segundo Cuatrimestre)  5 hs.

Literatura Infantil (Segundo Cuatrimestre)  4hs.

Problemática Educación Inicial (Segundo Cuatrimestre ) 4hs.

 

Profesorado en Educación Especial

Tercer Año (Diseño 2013 )

-Práctica Docente III (Anual -10 hs)

-Lengua, Literatura y su Didáctica (Anual 4hs)

-Matemática y su Didáctica (Anual 4hs)

Ciencias Sociales y su Didáctica (Anual 4hs)

-Ciencias Naturales y su Didáctica (Anual 4hs)

-Educación Temprana (1° Cuat. 4hs)

-Tecnología de la Información y la Comunicación (1Cuat. 6hs.)

-Educación Psicomotriz y desarrollo de la Corporeidad (2 cuat. 4hs.)

 

Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el curriculum vitae. Una vez aprobada la propuesta deberan gestionar el aula virtual.

Se recuerda a todos los interesados  en cubrir los espacios curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad) .

Los docentes  designados deberán presentar la Declaración Jurada  de cargos previo al Alta de las horas.

 

 


CIRCULAR N ° 2 /15

La Dirección del ISFD N° 802 convoca  a  la presentación de propuestas pedagógicas para la cobertura de los siguientes espacios curriculares:

Profesorado en Educación Inicial (Nuevo Diseño Resol. ME 309   /14)

Primer Año:

Lectura y Escritura Académica .(Anual) 4 hs.

Psicología Educacional (Anual ) 3hs.

Pedagogía (Primer Cuatrimestre)  5 hs.

Práctica Profesional Docente I (Anual ) 5hs

Lenguaje Visual  : (Primer Cuatrimestre) 4hs.

Juegos Matemáticos (Primer Cuatrimestre)  4 hs.

Didáctica General  (Segundo Cuatrimestre)  5 hs.

Literatura Infantil ( Segundo Cuatrimestre)  4hs.

Problemática Educación Inicial (Segundo Cuatrimestre ) 4hs.

Profesorado de Educación Tecnológica

Primer Año :

Lectura y Escritura Académica .(Anual) 3 hs.

Psicología Educacional (Anual ) 3hs.

Pedagogía (Primer Cuatrimestre)  6hs.

Práctica Profesional Docente I (Anual ) 4hs

Estudios sobre Filosofía de la Técnica y la Tecnología  : (Primer Cuatrimestre) 5hs.

Educación Tecnológica  (Primer Cuatrimestre)  5 hs.

Didáctica General  (Segundo Cuatrimestre)  6 hs.

Diseño Industrial  ( Segundo Cuatrimestre)  4hs.

Historia de la Tecnología (Segundo Cuatrimestre ) 5hs

Profesorado en Educación Especial

Tercer Año (Nuevo Diseño )

-Práctica Docente III (Anual -10 hs)

-Lengua, Literatura y su Didáctica (Anual 4hs)

-Matemática y su Didáctica (Anual 4hs)

Ciencias Sociales y su Didáctica (Anual 4hs)

-Ciencias Naturales y su Didáctica  (Anual 4hs)

-Educación Temprana  (1° Cuat. 4hs)

-Tecnología de la Información y la Comunicación (1Cuat. 6hs.)

-Educación Psicomotriz y desarrollo de la Corporeidad  (2 cuat. 4hs.)

-Alfabetización Inicial  I (2 Cuat.)

Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el curriculum vitae.

Se recuerda a todos los interesados  en cubrir los espacios curriculares tener en cuenta el marco normativo de la Ley VIII N°69 (Ley de Incompatibilidad) .

Los docentes  designados deberán presentar la Declaración Jurada  de cargos previo al Alta de las horas.

Formato para la presentación de las propuestas pedagógicas:

1-Introducción

2.Fundamentación : integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Curricular.

3. Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende.

4.Organización de los Contenidos  a partir de los contenidos mínimos propuestos en el diseño

5.Modalidad de trabajo

5. Evaluación y Acreditación : Presentación de criterios de Evaluación, Modelo de Instrumento de Evaluación, cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios

6. Bibliografía.

Evaluación de las Propuestas Pedagógicas

El Consejo Consultivo evaluará las propuestas presentadas  teniendo en cuenta  los siguientes criterios :

-Titulación del Postulante : se encuadre en la normativa vigente y cuente con la Formación específica y pertinente a l espacio que se postula.

-Antigüedad Docente : en el Nivel Superior  y en la Formación Docente  en particular

-Adecuación en la conformación de l equipo de acuerdo a lo planteado en el Diseño curriculr.

-Coherencia Interna entre los componentes de la Propuesta.

-Respeto por los Contenidos mínimos planteados en el Diseño

-Actualización Bibliográfica.


 CIRCULAR N ° 1 /15

 

A TODO EL PERSONAL:

 

Se presenta a continuación el cronograma de actividades para el inicio del ciclo lectivo 2015:

 

Presentación de los docentes: 20 de Febrero

Reunión de Coordinadores:20 de Febrero 19 hs.

Reunión General de Personal : 24 de Febrero 18:30 hs

Reunión Docentes afectados al Curso Introductorio de Primer Año : 25 de Febrero 18:30 hs.

Reunión Consejo Consultivo :03 de Marzo a las 18 hs.

Llamado de Inscripción para la cobertura de horas cátedras : del 20 de Febrero al 02 de Marzo (Ver Circular N°2)

Inicio y Finalización del Curso Introductorio para Primer Año de todos los Profesorados : del 2 de Marzo al 31 de Marzo

Inicio de clases de Primer a Cuarto año de todos los Profesorados : 1° de Abril

Para los Docentes de las Sedes de Sarmiento y Río Mayo : ver Circular N°3.


Comodoro Rivadavia, 09 de Diciembre 2014.

 

CIRCULAR N° 35 /2014

 

A todo el personal.

La Dirección del ISFD Nº802 comunica que e encuentra abierta la inscripción para cubrir el cargo de Asistente Técnico Pedagógica del Anexo Rio Mayo para el ciclo 2015. Presentar Curriculum vitae en la Secretaria del Instituto  o en la Dirección del Jardín 419 hasta el dia  17 de Diciembre de 2014.

 


 

 

CIRCULAR N° 33/2014

Al personal docente.

Se recuerda el siguiente cronograma en relación al cierre del segundo cuatrimestre del presente ciclo lectivo:

Finalización del segundo cuatrimestre: 14 de Noviembre finalización de clases

17 al 28 de noviembre: realización de coloquios integradores finales (solo para alumnos que han aprobado con nota mayor o igual a siete, las alumnas restantes pasan directamente a rendir exámen final en las mesas designadaspor la institución).

Entrega de planillas de evaluación: 1° de Diciembre

Se les recuerda a los docentes que deben notificar previamente a las alumnas en forma presencial con la fundamentación que corresponda la nota final.

Entrega de informes finales: 5 de Diciembre. Para la elaboración del informe final tener en cuenta:

  1. Contenidos que no llegaron a abordar de acuerdo a lo establecido en la propuesta pedagógica.
  2. Dificultades presentadas en el desarrollo de la propuesta pedagógica
  3. Aprendizajes logrados por los alumnos y alumnas.
  4. Especificar la cantidad de alumnas y alumnos que aprobaron por promoción y los que aprobaron el concepto de la materia.
  5. Especificar la cantidad de alumnas y alumnos que abandonaron la cursada y los que desaprobaron las instancias de evaluación
  6. Para el caso de las prácticas profesionales, indicar las instituciones receptoras de las alumnas en las pasantías, prácticas y residencias. Hacer una evaluación general de las mismas.
  7. Anexar instrumentos de evaluación utilizados (parciales, trabajos prácticos) para la acreditación de las alumnas.

Acto de colación de grado: 16 de Diciembre 18:30 hs. en el Centro Cultural.

 

N° 32/2014

La Dirección del ISFD N° 802 comunica que el día 20 de Octubre a las 18:00 hs. se realizará una jornada institucional (ROM) con suspención de actividades.

Quedan debidamente notificados/as.

 

 

CIRCULAR N° 31/2014

La Dirección del ISFD N° 802 se dirige a Uds. a los efectos de informar que se ha recepcionado desde la DGES la convocatorioa a: II ATENEO JURISDICCIONAL DE PRÁCTICAS Y RESIDENCIAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE INICIAL a realizarse en la ciudad de Puerto Madryn los días 13 y 14 de Noviembre del corriente año.

Para mayor información dirigirse a la coordinación de formación de grado.

CIRCULAR N° 30/2014

Se convoca a reunión importante sobre Programa de Investigación. Todos los interesados presentar proyectos para la convocatoria 2014 del INFD.

Día 17 de Septiembre 19 hs.

CIRCULAR N° 29/2014

Consultar libro de actas en dirección del instituto.

CIRCULAR N° 28/2014

Consultar libro de actas en dirección del instituto.

CIRCULAR N° 27/2014

La Dirección del ISFD 802 informa el siguiente cronograma de actividades:

Llamado de Inscripción para la cobertura de los espacios curriculares de :

* Profesorado en Educación Especial

     – Ciencias Naturales y su Didáctica (6hs./c.) 2 Año

     – Ciencias Naturales y su Didáctica (4Hs. /c) 3 Año.

Jornada Institucional : Plan Nacional de Formación Docente(Para todos los Profesorados , con suspensión de actividades) jueves 28 de Agosto

Acto de Colación de Grado : 05 de Setiembre 18 hs

 

CIRCULAR N° 26/2014

La Dirección del ISFD N° 802 llama a inscripción de docentes para la cobertura del espacio curricular de «Sociología de la Educación», correspondiente al Tercer año del Profesorado en Educación Inicial (5 Horas Cátedra). Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica y adjuntar el curriculum vitae hast el día 18 de Agosto de 2014.

CIRCULAR N° 25/2014

La Dirección del ISFD N° 802 convoca a los profesores de la carrera del Profesorado en Educación Inicial del primer y segundo cuatrimestre a una reunión para el día 6 de Agosto a las 19 hs. Entre los temas a tratar está el análisis de la Nota Múltiple 14/2014 DGES, en relación a la realización de adecuaciones a los Diseños Curriculares de los profesorados en Educación Inicial y Educación Primaria. Considerando que las adecuaciones fueron realizadas tomando como base el informe con los resultados a nivel nacional de la Evaluación de los Diseños curriculares mencionados realizados por el INFOD, se solicita a los profesores realizar su lectura previa a la reunión en la página del instituto.

CIRCULAR N° 24/2014

Consultar Libro de Ciruculares en secreataría del instituto

CIRCULAR N° 23/2014

La dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802, llama a inscripción para la cobertura de los siguientes espacios del Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico-Profesional en concurrencia con títulos de base, correspondientes al segundo cuatrimestre del año 2014:

  • Historia y Política de la Educación – 1 docente
  • Psicología de la Educación – 1 docente
  • Biología – 1 docente
  • Práctica Nivel II, Porgramación y desarrollo de la enseñananza en situaciones simuladas – 2 docentes (pareja pedagógica).

Los interesados deberán presentar curriculum actualizado y propuesta de trabajo en el ISFD N° 802 sito en Av Hipólito Irigoyen N° 748 (Escuela N° 1) entre los días 7 y 11 de Julio de 2014, en horario de 18 a 20 hs.

Ante consultas dirigirse a coordinacionetp@gmail.com

CIRCULAR N° 21/2014

Se informa que durante el receso invernal, la Sra. Directora se encontrará en la institución turno mañana en el transcurso de la primer semana.

CIRCULAR N° 20/2014

Se recuerda que las pizarras magnéticas NO podrán ser utlizadas con MARCADORES INDELEBLES.

POR FAVOR: SOLO UTILIZAR MARCADORES AL AGUA

CIRCULAR N° 20/2014

La Dirección del Instituto, convoca al personal docente a las reuniones detalladas en el siguiente cronograma:

-Profesorado  en Educación Inicial : 18 de Junio de 19 hs. a 20 hs.

-Profesorado en Educación Especial : 25 de Junio  de   18:30 a 19:30 hs.

-Profesorado en Educación Secundaria en Física:  25 de Junio de 19:30 a 20:30 hs.

 

Solo se suspenderán las actividades con los alumnos en el horario establecido para la reunión.

CIRCULAR N°  19/2014

Comodoro Rivadavia 3 de Junio del 2014

Al personal Docente:

Se recuerda el siguiente cronograma en relación a la apertura y cierre de los cuatrimestres del presente ciclo lectivo:

 

Cierre del Primer Cuatrimestre : 8 de Agosto

Inicio del Segundo Cuatrimestre : 11 de Agosto

Mesas de Exámenes : desde el 18 de Agosto

Acto de Colación egresadas 2013-2014  : 5 de setiembre

Finalización del Segundo cuatrimestre:   14 de Noviembre  finalización de clases

17 al 28 de Noviembre : realización de coloquios integradores finales( para las alumnas que estén en condiciones de Promover el espacio curricular.)

Entrega de Planillas de Evaluación: a) para los espacios curriculares que finalizan en el primer cuatrimestre : 11 de Agosto

b) Para los espacios curriculares que finalizan en el segundo cuarimestre : 1° de Diciembre

Entrega de Informes Finales:      a) para los espacios curriculares que finalizan en el primer cuatrimestre : 15 de Agosto

b) Para los espacios curriculares que finalizan en el segundo cuatrimestre : 5 de Diciembre

CIRCULAR N°    18/14

Comodoro Rivadavia 02 de Junio del 2014-

 

 

A todo el personal Docente:

Se recuerda a los Docentes y Equipos Docentes:

I-    Con respecto al horario de ingreso a clase

 

1.Dar cumpliiento al Horario de clase establecido. Los alumnos podrán retirarse si no llegan en el plazo de quince minutos de inicio de la clase. En caso de estar ausente , deberá anticiparlo de acuerdo a la normativa institucional vigente.

2. Siempre debe estar presente la totalidad del equipo docente responsable del espacio curricular. En caso de estar algún integrante ausente deberá anticiparlo .

3. No se pueden realizar acuerdos de horarios con los alumnos, si éstos no se hacen en forma anticipada por escrito solicitando la autorización correspondiente a las autoridades institucionales.

 

II- Con respecto a la presentación de los trabajos  solicitados a las alumnas y a las instancias de evaluación parciales y finales

1.   En relación a la presentación de los trabajos  escritos por parte de las alumnas se recuerda que no es obligatoria su presentación en formato digital-o hacerlo en computadora en formato papel, los mismos pueden hacerse en forma manuscrita.

2. La fecha de las  evaluaciones parciales deben ser anticipadas a los alumnos con un plazo de quince días. Deberá realizarse siempre la  devolución en forma presencial,  y a los siete días  como mínimo desde la devolución se puede realizar la instancia recuperatoria. La devolución deberá realizarse también en forma presencial.

3. Con respecto a la evaluación de trabajos y parciales , esta debe plantearse en forma  cuantitativa y cualitativa. La alumna deberá tener la fundamentación de la nota numérica asignada.

4. Se recuerda que las alumnas pueden Aprobar la cursada del espacio curricular con Nota final mínimo  4(cuatro), Promover con nota final mínima 7(siete) .Para la Promoción las alumnas deben cumplir con todos los requisitos  establecidos y  participar en un coloquio final de integración. Todas las instancias de evaluación tienen  una instancia de Recuperación a excepción del Coloquio final de integración, que en caso de no aprobarse la alumna igualmente APROBARA  la cursada del espacio curricular, debiendo posteriormente rendir exámen final.

5. Los docentes deberán presentar en tiempo y forma las planillas de evaluaciones finales en Secretaría.

6.Al finalizar el desarrollo del Espacio curricular,  se deberá presentar  el Informe correspondiente atendiendo a una evaluación de los aprendizajes de los alumnos como al desarrollo de la propuesta y a posibles modificaciones que se desee realizar para el próximo ciclo.

 

III-Con respecto a las salidas  de las alumnas

  1. 1.      Se recuerda que se ha establecido que las alumnas realizan salidas fuera de la institución en las prácticas profesionales de acuerdo  a lo  planteado en los Diseños curriculares respectivos : observaciones, pasantías, prácticas y residencias. En el caso de proponer salidas no previstas desde otros espacios curriculares, deberán solicitar la autorización correspondiente.

 

  1. 2.      No se autorizarán las salidas institucionales si no se presentan con anticipación la planilla de seguro correspondiente.

 

  1. 3.      En caso  que los equipos docentes  decidan invitar a Profesionales  ajenos a la institución, deberán comunicarlo con anticipación, elevando el curriculum de la profesional invitada-

 

IV-Con respecto al Programa Institucional de Monitoreo de la Formación Docente

  1. 1.      Desde el Programa mencionado se realizan diferentes instancias de acompañamiento al proceso de formación de las alumnas. El acompañamiento se realiza a través de la realización de diferentes  encuentros con las alumnas para identificar los logros y los obstáculos que se presentan en la formación.
  2. 2.        Se realizarán encuentros con los equipos docentes a efectos de ir evaluando el desarrollo de las propuestas pedagógicas, asimismo se compartirá el desarrollo de alguna clase

Los docentes que aún no han presentado la propuesta pedagógica actualizada al 2014 en formato papel y digital, como se planteó a principio del ciclo lectivo, deberán hacerlo a la brevedad.

CIRCULAR N° 17/14

Ref: A todo el personal

La Dirección del ISFD N° 802 informa que  el día LUNES 26 DE MAYO, tendrá lugar la tercera reunión en  la que se dará continuidad al tratamiento del ROM, motivo por el cual, se convoca con carácter de obligatoriedad a toda la comunidad educativa a participar de la mencionada reunión la cual se llevará a cabo en el SUM de nuestra institución a partir de las 20 hs.

Quienes por motivos laborales o personales no puedan asistir deberán justificar la inasistencia.

Quedan debidamente notificados/as.-

CIRCULAR N°    16/2014

Al personal a cargo de las Prácticas Docentes de Educación Especial ,  Educación Secundaria en Física  y Educación Inicial

PLANIFICACION DEL DESARRROLO DE LAS OBSERVACIONES, PASANTÍAS, PRÁCTICAS Y RESIDENCIA.2014

 

CRONOGRAMA

PROFESORADO EN EDUCACION  ESPECIAL

 

Primer Año :

Actividades :

–          observaciones de la vida cotidiana institucional, actos, entrevistas en Escuelas Especiales

–          Panel : Roles  y Funciones en la Educación Especial

Fecha:  20 al 24 de Octubre

Cantidad de alumnas :35

Fecha de presentación de seguro: 26 de setiembre

Segundo Año:

Actividades :

-pasantías en Escuelas Especiales  y Escuela Primaria  : rol de auxiliar docente y acompañante docente de MAE

Fecha: 02 de Junio al 30 de Junio

Cantidad de alumnas : 30

Presentación de la planilla de Seguros: 16 de Mayo

 

Tercer Año :

Actividades :

-pasantías en Escuelas Especiales : rol de auxiliar docente

Fecha: 08 de Setiembre al 06 de Octubre

Cantidad de alumnas : 16

Presentación de la planilla de Seguros: 11 de Agosto

 

Cuarto Año:

Actividades :

-prácticas y residencia en  Escuelas Especiales

Fecha: 11 de Junio al 26 de setiembre

Cantidad de alumnas : 22

Presentación de la planilla de Seguros: 26 de Mayo

 

PROFESORADO DE EDUCACION  SECUNDARIA EN FISICA

 

Primer Año :

Actividades :

–          observaciones de la vida cotidiana institucional, actos, entrevistas en Escuelas Secundarias.

Fecha:  08 al 10 de setiembre

Cantidad de alumnas :6

Fecha de presentación de seguro : 18 de Agosto

 

Segundo Año:

Actividades :

-Trabajo de indagación de la vida cotidiana institucional

Fecha: 29 al 30 de setiembre

Cantidad de alumnas : 4

Presentación de la planilla de Seguros: 8 de setiembre

 

Tercer Año :

Actividades :

-Observaciones en aulas : Escuela Secundaria

Fecha: 06 de Octubre al 10 de Octubre

Cantidad de alumnas : 8

Presentación de la planilla de Seguros: 15 de Setiembre

 

PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL

 

Proyecto de Terminalidad (alumnas que en el ciclo lectivo 2013 no realizaron la residencia)

Actividades : residencia

Fecha:  28 de Abril al 30 de Mayo (grupo 1)- 2 de Junio al 4 de Julio(grupo 2)

Cantidad de alumnas : 40

Presentación de la planilla de Seguros: 07 de Abril

 

Primer Año :

Actividades :

–          observaciones de la vida cotidiana institucional, actos, entrevistas en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

–          Panel : Roles  y Funciones en la Educación Inicial

Fecha:  20 al 24 de Octubre

Cantidad de alumnas :70

 

Segundo Año:

Actividades :

-pasantías en jardines maternales : rol de auxiliar docente.

Fecha: 04de Agosto al 15 de Agosto (grupo 1)- 19 de Agosto al 1° de Setiembre (grupo 2)

Cantidad de alumnas : 60

Presentación de la planilla de Seguros: 04 de Julio

 

Tercer Año :

Actividades :

-pasantías en jardines de Infantes: rol de auxiliar docente

Fecha: 04de Agosto al 15 de Agosto (grupo 1 y 3)- 19 de Agosto al 1° de Setiembre (grupo 2)

Cantidad de alumnas : 80

Presentación de la planilla de Seguros: 04 de Julio

 

Cuarto Año:

Actividades :

-prácticas y residencia en jardines de Infantes y jardines maternales

Fecha: 08 de setiembre al 31 de Octubre (grupo 1 y grupo 2)

Cantidad de alumnas : 60

Presentación de la planilla de Seguros: 11 de Agosto

 

CIRCULAR N° 14  /14

Ref: A todo el personal.

La Dirección del INFD n° 802 informa que se ha recepcionado la circular n°3/14 Delegación Adm. Región VI, informando “la necesidad de realizar un relevamiento parcial de alumnos, docentes y auxiliares de la educación que prestan servicio en las distintas Instituciones Educativas. El mismo permitirá comenzar a trabajar sobre la reglamentación de la Ley de Transporte Educativo Gratuito.

Cada persona interesada que hace uso del transporte público podrá completar sus datos en una pág. Web www.chubut.edu.ar/soft/relevamiento habilitada a tal fin. Es importante realizar la difusión correspondiente para que todos puedan acceder. Aquellos que no tienen conectividad podrán completar un formulario en Secretaría de 18:30 a 20:30hs.

El formulario debe completarse con los datos personales y laborales. Al ingresar a la página oficial del Ministerio  de Educación, encontrarán un link que los direccionará al formulario.

El ISFD N°802 en la plataforma facilitará un link para mayor comodidad.-

 

 

CIRCULAR N° 13/14

Ref: A todo el personal docente.

La Dirección del INFD n° 802 informa que la DECLARACIÓN JURADA debía presentarse al 31/03/14. A los que no han cumplido con la misma, se les solicita la urgente presentación, en un plazo de 48hs.

 

Circular N° 9/14

A TODO EL PERSONAL DOCENTE

La Dirección del ISFD N°802, informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir 12 horas cátedras (suplente) de:

  • Coordinación Anexo Sarmiento
  • Coordinación de Investigación

A los interesados/as presentar C.V. actualizado.

Fecha de presentación: 11-04-14

Circular N° 8/14

A TODO EL PERSONAL DOCENTE

La Dirección del ISFD N°802, convoca a la elección de representantes docentes para conformar

el Consejo Consultivo Institucional.

 

  • 1 Titular y 1 Suplente Profesorado de Educación Inicial
  • 1 Titular y 1 Suplente Profesorado de Educación Especial
  • 1 Titular y 1 Suplente Profesorado de Educación Secundaria en Física
  • 1 Titular y 1 Suplente Profesorado Tecnicatura en Bibliotecología

 

Se prevé una reunión para tal fin el día  04-04-14 a las 19:00 horas.

Circular N° 07/14

A TODO EL PERSONAL DOCENTE

La Dirección del ISFD N° 802 convoca a la presentación de propuestas para los siguientes espacios pendientes de cobertura

Sede: Comodoro Rivadavia

PROFESORADO EN EDUCACION INICIAL – 4to. Año – 2 Grupos

  • Práctica Docente IV – Anual

 

PROFESORADO DE EDUCACION EN FISICA – 3er Año

1er Cuatrimestre:

  • Ondas 06 hc
  • Laboratorio de Óptica y Sonido  04 hc

2do Cuatrimestre

  • Física Atómica y Nuclear  06 hc

 

Sede: Sarmiento

PROFESORADO EN EDUCACION ESPECIAL- 3er Año (Plan anterior)

 

2do Cuatrimestre

 

  • Ámbito Educativo y Desarrollo de la Corporalidad. 05 hc

 

Fecha de presentación: Lunes 17/03/2014

 

Equipo Directivo

Circular N° 6/14

A todo el Personal Docente

La Dirección del ISFD N° 802 informa la reprogramación de las reuniones de docentes de 2° a 4° año

Sede Comodoro Rivadavia:

14 de Marzo reunión  Profesorado de Física: Segundo y Tercer Año  18 hs.

14 de Marzo reunión: Tecnicatura en Bibliotecología  18hs.

17 de Marzo reunión Prof. Ed. Especial: Segundo, Tercero y Cuarto  19:30Hs.

25 de Marzo reunión: Prof. Ed. Inicial: Segundo, Tercero y Cuarto 18 Hs

Equipo Directivo.

 

Circular N° 5/14

A todo el personal docente

La Dirección del ISFD N° 802 informa que se ha recepcionado el Calendario Escolar Unico 2014 – Res 11/14 (Expte. 6645/13 ME). Usted podrá consultarlo en la versión impresa solicitandolo en la Secretaria o a través del linK: https://docs.google.com/viewer?url=http://chubut.gov.ar/portal/medios/uploads/boletin/Febrero%252018,%25202014%2520-%2520Calendario%2520Unico%2520Escolar%25202014.pdf

Equipo Directivo

CIRCULAR N° 4/14

Desde la coordinación del Profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico-Profesional en concurrencia con título de base, dependiente del Instituto Superior de Formación Docente ISFD N° 802, se llama a inscripción para la cobertura de la siguiente asignatura, correspondiente al 1° cuatrimestre del ciclo 2014:

 

  • Didáctica específica – 2 docentes, pareja pedagógica.

Los interesados deberán presentar Currículum actualizado y Propuesta de Trabajo en el ISFD N° 802, sito en Av. Hipólito Yrigoyen 748 (Escuela N° 1), hasta el día 06 de marzo de 2014, en horario de 18 a 20 hs. Ante consultas dirigirse a coordinacionetp@gmail.com

Circular N° 3/14

La Dirección del ISFD N 802 informa que se convoca a presentación de propuestas   para la cobertura de los siguientes espacios curriculares:

Fe de Erratas: Las correcciones están indicadas con *

Sede: Comodoro Rivadavia

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL – 3er año – Grupo III

Anuales

  • Práctica Profesional Docente III  – 8hc
  • Cs Sociales y didáctica 5hc
  • Educación Artística y su didáctica 5hc
  • Cs Naturales y su didáctica 5hc

1° Cuatrimestre

  • Filosofía – 4hc
  • Juego y su expresión – 4hc
  • Necesidades Educativas Especiales –  5hc

2do Cuatrimestre

  • Sociología 5hc
  • Recursos didácticos para nivel inicial 3hc
  • Educación Sexual Integral 4hc

 

 PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL – 2do año – Plan nuevo (ejes)

Anuales

  • Práctica Docente II – 6hc
  • Psicología educacional – 4hc
  • Historia social y política educacional – 4hc*

1er. Cuatrimestre

  • Matemática y su didáctica – 6hc
  • Lengua  literatura y su didáctica  –  6hc
  • Educación artística y su enseñanza – 4hc
  • Sujeto de la educación especial – 6hs

2do. Cuatrimestre

  • Ciencias sociales y su didáctica – 6hc
  • Ciencias naturales y su didáctica – 6hc*
  • Problemática del desarrollo – 6hc
  • Educación tecnológica y su didáctica – 4hc

 

PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN FISICA – 3er.  Año.

Anuales

  • Práctica Profesional Docente III – 8hc
  • Investigación en la Enseñanza en la Física – 3hc

 

1er. Cuatrimestre

  • Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza – 4hc
  • Química Básica – 4 hc
  • Ondas – 6hc
  • Laboratorio de óptica y sonido – 4 hc

 

2do. Cuatrimestre

  • Filosofía –  4hc
  • Formación ética y ciudadana – 4 hc
  • Física atómica y nuclear – 6 hc
  • Didáctica de la física – 4hc

Sede: Sarmiento

Profesorado en Educación Especial – 2do Año  Plan nuevo (ejes)

Anuales

  • Práctica Docente II – 6hc
  • Psicología educacional – 4hc
  • Historia social y política educativa – 4hc*

1er. Cuatrimestre

  • Matemática y su didáctica – 6hc
  • Lengua  literatura y su didáctica  –  6hc
  • Educación artística y su enseñanza – 4hc
  • Sujeto de la educación especial – 6hs

2do. Cuatrimestre

  • Ciencias naturales y su didáctica – 6hc *
  • Ciencias sociales y su didáctica – 6hc
  • Problemática del desarrollo – 6hc
  • Educación tecnológica y su didáctica – 4hc

 

Profesorado en Educación Especial – 3er Año.   (Plan anterior)

1er Cuatrimestre

  • Ciencias Sociales y Formación Ética – 6hc
  • Lengua III – 6hc
  • Sujeto Aprendizaje y Contexto III – 6hc
  • Desarrollo temprano 1eros aprendizajes y Psicoanálisis – 5hc

2do Cuatrimestre *

  • Matemática III
  • Ciencias naturales III
  • Sistema Educativo
  • Ámbito Educativo y Desarrollo de la Corporalidad

 

Anuales

  • Práctica Docente III  – 7hc
  • Investigación Educativa II – 6hc

 

Profesorado en Educación Inicial – 1er Año

 

1er Cuatrimestre

  • Pedagogía – 6hc

2do Cuatrimestre

  • Problemáticas contemporáneas de la Educación Inicial –  4hc
  • Didáctica General6hc

 

Fecha de presentación de propuestas hasta el dia 07/03/14

 

 

Los Docentes que presenten propuestas a los espacios curriculares mencionados, deberán:

1.      Establecer el siguiente formato para la presentación de las propuestas pedagógicas :

a)      Introducción

b)      Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Cuirricular. y al abordaje metodológico  que se plantee  para el espacio curricular.

c)      Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende

d)      Organización de los contenidos a partir de los contenidos mínimos planteados en el DC.

e)      Modalidad de Trabajo

f)       Evaluación y Acreditación. Modelo de Instrumento de Evaluación. Cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios. (Dos parciales como mínimo para los espacios curriculares anuales  y sus respectivos recuperatorios, un Parcial como mínimo para los espacios cuatrimestrales y su respectivo recuperatorio)

g)      Bibliografía.

2.      Adjuntar a la Propuesta Pedagógica, curriculum vitae actualizado, que incluya fotocopias autenticadas de los estudios superiores (Terciario y Universitario) y de Posgrado finalizados y Aprobados que posea , pertinentes al espacio curricular que se postula. Formato Papel

Se establece  para las Prácticas Profesionales del Profesorado de  Nivel Inicial , las siguientes instancias de prácticas en instituciones de Nivel Inicial:

Primer Año :  Observaciones en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

Segundo Año : Pasantías en Jardines Maternales

Tercer Año : Pasantías en Jardines de Infantes

Cuarto año : Prácticas y Residencia en Jardines Maternales y/o Jardines de Infantes.

  • El Consejo Consultivo evaluará las propuestas pedagógicas presentadas teniendo en cuenta los siguientes criterios :

a)      Titulación del Postulante.: se encuadre en la normativa vigente y cuente con formación específica y pertinente al espacio al que se postula.

b)      Antigüedad Docente: en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular.

c)      Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio curricular a las especificidades definidas como Formato  Pedagógico en el DCI.

d)      Coherencia interna entre los componentes de la Propuesta Pedagógica.

e)      Respeto por los contenidos mínimos propuestos en el Diseño Curricular de la carrera,

f)       Pertinencia entre el formato del espacio curricular y el diseño metodológico y teórico propuesto.

g)      Actualización disciplinaria y bibliográfica

h)      Articulación con otros espacios curriculares.

___Los Docentes que sean designados deberán presentar la propuesta pedagógica en Formato Digital a efecto de subir la misma en la Plataforma Institucional.

 

 

Circular N° 1/14

A todo el Personal :

Se presenta a continuación el cronograma de actividades para el inicio del ciclo lectivo 2014.

Presentación de  los docentes :  Viernes 21  de Febrero de 2014
 
Reuniones

Reunión de Coordinadores: Viernes 21 de Febrero de 2014 – 19:00 hs. 

1° Consejo consultivo:Lunes  24/02/14 – 19:30

Reunión General de Personal:    Miércoles 26 de Febrero –  Hora :  de 18 a 19 :30hs

 
Reunión con los Profesores de Primer año de  los Profesorados de Ed.Inicial, Ed. Especial , y Física. 26 de febrero  Hora : 19:30 a 20:30 hs..
 
Reunión con los Profesores de Segundo, Tercero y Cuarto año 
Profesorados de Educación Inicial: 5 de Marzo – 19:30 hs
Prof. en Educación  Especial:6 de Marzo – 19:30 hs
Prof. en Física – Tecnicatura en Bibliotecologia – Profesorado en ETP: 07 de Marzo – 19:30hs.
 

Observaciones: Se solicita asistir a las reuniones con proyectos de trabajo aprobados oportunamente en formato digital y con su netbook. 

CURSO INTRODUCTORIO PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LOS PROFESORADOS DE ED. ESPECIAL, ED. INICIAL Y PROF. DE FÍSICA:  5 AL 31 DE Marzo :
  • Del 5 de Marzo  al 14de Marzo  Introductorio Institucional ( A cargo de los coordinadores  y de los Docentes de Prácticas de Primer Año , Frecuencia : tres veces por semana de 18 a 20hs)  — Contenido : Presentación del Encuadre Institucional. Normativa vigente .Propuesta de Formación Docente . .Diseño Curricular de los Profesorados.E lección de la carrera.Política estudiantil. Becas Estudiantiles  Gobierno y Gestión Institucional.
  • Del 17 al  31 de Marzo  Introductorio a los diferentes espacios curriculares  (A cargo de los Docentes Responsables de los Espacios curriculares de Primer Año, anuales y del primer cuatrimestre)—.Contenido : Presentación de las Propuestas de los espacios curriculares . Trabajos de Lectura y comprensión de Textos
Inicio de  Cursada para las alumnas y alumnos de Segundo, Tercero , Cuarto y Continuidad de Primer Año  de los Profesorados : 1 de Abril de 2014    
Anexo Sarmiento:
Reunión de Asistentes Técnicos Pedagógicos: Lunes 24/02
Reunión de profesores de 1° a 4°que dictan clase en la sede: Martes 25 de Febrero  – 18:30 hs
 
 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCUILAR 28/13

Desde la dirección del Instituto Superior de Formación Docente N° 802, se invita a Profesores del área informática a la presentación de Currículums para la cobertura de horas correspondientes al 1° año del profesorado de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional.

Hacer entrega  de  la  documentación  en  la  secretaría del  ISFD N° 802, cita  en  Yrigoyen N° 748, de 18 hs. a 21 hs., hasta el día jueves 8 de Agosto de 2013

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCUILAR 27/13

(05/07/2013)

A todo el personal docente «Sede Sarmiento»

Se convoca a todos los profesores de las carreras que se dictan en la sede Sarmiento a una runión para el día 13 de Septiembre a las 18:30 hs. a los efectos de realizar la 3º rueniòn de organización institucional de las carreras y procesos de aprendizaje de los alumnos.

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 26/13

A TODO EL PERSONAL DOCENTE: SE LLAMA A INSCIPCION PARA LA COBERTURA DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS CURRICULARES:

SEDE SARMIENTO:

PROFESORADO EDUCACIÓN ESPECIAL:

1ºAÑO

-DIDACTICA GENERAL 6 HC (CUATRIMESTRAL)

2º AÑO

-CS NATURALES II 6 HC

-INVESTIGACION EDUCATIVA 6 HC

-MATEMATICA II 6 HC

-EDUCACION ARTISTICA II  6 HC

PROFESORADO EDUCACION INICIAL

3º AÑO

– SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION

SEDE COMODORO RIVADAVIA:

PROFESORADO DE FÍSICA

2º AÑO

DIDACTICA GENERAL 4 HC

CONTEXTO SOCIOHISTORICO DE LA FISICA 3 HC

PROFESORADO EDUCACION ESPECIAL

1º AÑO

– DIDACTICA GENERAL (2 GRUPOS )

3º AÑO

-DESARROLLO DE LA CORPORALIDAD Y AMBITO EDUCATIVO

 

LOS INTERESADOS DEBERAN PRESENTAR PROPUESTA ADJUNTANDO EL CURRICULUM VITAE EL DIA 9/08

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 25/13

25/06/2013

A LOS/AS  PROFESORES DEL PRIMER AÑO DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESPECIAL GRUPO 1 : EQUIPO TICS LA DIRECCIÓN DEL ISFD Nº 802 CITA A REUNIÓN PARA EL DIA JUEVES 1 DE AGOSTO A LAS 19:30 HS

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 24-23/13  (Consultar en secretaría del Instituto)

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 22/13

10/07/2013

Al personal docente:

La dirección del ISFD Nº802 informa que se ha recepcionado la nota múltiple Nº 37/13 DGESyFDI, texto sobre abuso sexual infantil: «Cuentos que no son cuentos», se sugiere su lectura y análisis crítico.

A los/as colegas que produzcan algún escrito en relación a la temática, les solicito elevarlos a través de la Coordinación de Formación de Grado.

Los y las saludo muy atentamente

 

linea azul y negro en degradelinea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 21/13

 

Al personal docente 1º año Profesorado Secund. en Física:

 

Se convoca a todos los profesores del 1º año del profesorado secundario en física a una reunión de carácter obligatorio para el día viernes 5 de julio a las 18:30 hs. a fin de informar aspectosinstitucionales relacionados a la formación de los estudiantes.

 

linea azul y negro en degrade

 

 

CIRCULAR 20/13

25/06/2013

Al personal docente:

La dirección del ISFD Nº802 les recomienda extremar los recaudos en el cuidado y devolución a secretaría de los libros de asistencia y de los adaptadores múltiples de corriente (zapatillas). A la fecha se han extraviado varios, lo que dificulta la tarea cotidiana.

Les solicito responsabilidad en el buen uso de los elementos comunes con que cuenta la institución.

Los y las saludo muy atentamente

 

 

linea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR 19/13

7 de Junio de 2013

A todo el personal docente.

Se comunica a Continuación el cronograma del primer cuatrimestre e inicio del segundo cuatrimestre:

Cierre del primer cuatrimestre: 2 de Agosto

Presentación de planillas de evaluación: 5 de Agosto

Presentación de Informe Final: 9 de Agosto

Inicio del Segundo Cuatrimestre: 5 de Agosto

Mesas de Examen: a partir del 12 de Agosto

Para la elaboración del Informe Final de los espacios curriculares cuatrimestrales se deberá tener en cuenta:

a)      Contenidos abordados

b)      Logros y dificultades vinculados al aprendizaje de los alumnos

c)       Indicar porcentaje de alumnos aprobados por promoción, concepto y alumna/o que debe recursar el espacio curricular

 

linea azul y negro en degrade

 

Circular Nº    18 / 2013

A todo el personal:

La dirección del ISFD Nº802 reitera con carácter urgente a los /as agentes que a continuación se detallan la presentación de la DECLARACION JURADA DE CARGOS en el marco de la normativa vigente hasta el día 23 de Mayo

Sin otro particular los saludo atentamente.

LIC. CRISTINA QUEHEILLE

Directora ISFD Nº 802

 

linea azul y negro en degrade

 

Circular Nº    17 / 2013

A TODO EL PERSONAL DOCENTE:

La dirección del ISFD Nº: 802 informa el llamado público a la cobertura de los siguientes espacios:

SEDE SARMIENTO

Profesorado  Educación Inicial

2do año:

3er año:

Profesorado Educación Especial:

1er año:

2do año:

SEDE COMODORO RIVADAVIA:

Profesorado Educación Especial

Fecha de presentación: 21 mayo de 2013

Para mayor información consulta la pagina web del instituto y/o a los/as sres coordinadores en el horario de 18 a 21 hs

 

linea azul y negro en degrade

Circular Nº    16  /2013

Al Personal Docente:

La Dirección del ISFD Nº 802 CONVOCA a la presentación de Propuestas de trabajo para cubrir el espacio de Didáctica del Jardín de Infantes (sede Sarmiento) en 3º año del Profesorado en Educación Inicial.

La Fecha de presentación es hasta el día 14 de Mayo de 2013.

 

linea azul y negro en degrade

Circular Nº    15  /2013

Se convoca a los equipos Docentes de Sarmiento a cargo del Profesorado de Educación Especial, y Educación Inicial a una reunión para el día 6 de Junio a las 18 hs. a efectos de realizar una evaluación de la organización de las carreras.

Se ruega puntual asistencia.

 

linea azul y negro en degrade

Circular Nº    14  /2013

Se convoca a los equipos Docentes a cargo de los siguientes espacios curriculares del Profesorado de Educación Especial, (Sede Comodoro R.),: Práctica Profesional Docente I, Práctica Profesional Docente II, Práctica Profesional Docente III, Práctica Profesional Docente IV, a una reuniòn para el dìa 15 de 19.30 hs. a 19 hs. a efectos de presentar la organización institucional de las observaciones, pasantías y residencia de las alumnas.

Se ruega puntual asistencia.

 

linea azul y negro en degrade

Circular Nº   13    /2013

Se convoca a los equipos Docentes a cargo de los siguientes espacios curriculares del Profesorado de Educación Inicial, (Sede Comodoro R.),: Práctica Profesional Docente I, Práctica Profesional Docente II, Práctica profesional Docente III y Práctica Profesional Docente IV ,  a una reunión  para  el día Miércoles 15 de Mayo a las 18hs , a efecto de presentar la organización institucional de la Observaciones, Pasantías y Residencia de las alumnas .

Se ruega puntual asistencia.

linea azul y negro en degrade

 

Circular Nº    12  /2013

Se convoca a los equipos Docentes a cargo de los siguientes espacios curriculares del Profesorado de Educación Inicial, (Sede Comodoro R.),: Didáctica General, Didáctica de Jardín Maternal, Didáctica de Jardín de infantes, Matemática y su Didáctica, Lengua y su Didáctica., Ciencias Naturales y su Didáctica, Ciencias Sociales y su Didáctica, Educación Artística y su Didáctica, Tecnología y su Didáctica a una reunión  para  el día Viernes 10 de Mayo a las 18hs .

Se ruega puntual asistencia.

linea azul y negro en degrade

 

Circular N°  11/13                                                      C.R. 24/04/13

 

A los /as Profesores /ras de la Sede Sarmiento:

 

Se recuerda a los señores/as profesores/as las normas contables para la rendición de boletas y pasajes según las indicaciones solicitadas por la Municipalidad de Sarmiento, para lo cual  se requiere:

 

  • Boletas B o C / Tickets de combustible a nombre de la Municipalidad de Sarmiento, con firma, aclaración y número de DNI.
  • Pasajes de colectivo con firma, aclaración y número de DNI.
  • Tanto las boletas y/o pasajes, en días y horarios acorde al cronograma de clases.
  • Se deberán presentar mensualmente pasajes y/o boletas con firma, aclaración y DNI; ya que se solicita desde la municipalidad la rendición mensual (los ticket fuera de término no serán reconocidos).
  • Se solicita la presentación de los comprobantes en un plazo máximo de 3 días hábiles posterior al viaje.
  • Por otra parte los comprobantes del mes en curso  deberán estar en la institución  antes del último día hábil del mes. De no contar con los mismo se condiciona la presentación en la municipalidad de Sarmiento y la tramitación para los pagos correspondientes.
  • Con fecha 20 de diciembre se deberá realizar la presentación de rendición anual. Que pasada esta fecha no se podrán presentar boletas y/o pasajes ya que el Municipio de Sarmiento no los aceptará.

 

Se deja constancia de la responsabilidad de cada docente en la presentación de los comprobantes de viaje y/o combustible debidamente conformados  ante esta dirección en tiempo y forma, para evitar inconveniente en los respectivos reintegros.

 

Quedando a disposición para cualquier otra  información, los saluda a Uds. Atentamente.

linea azul y negro en degrade

 

Circular 10/13

 

Al Personal Docente:

 

Se convoca a una reunión de los Docentes de Primer Año de los Profesorados de Educación Inicial y profesorado de Física, para el viernes 26 día Viernes 26 de abril a las 18hs. Los temas a tratar son:

–         Acuerdos realizados a principio del ciclo lectivo.

–         Evaluación del desarrollo de las Prácticas Pedagógicas y de los Aprendizajes de los alumnos.

–         Calendario del ciclo lectivo. Finalización del Primer cuatrimestre. Planillas de evaluación.

–         Exámenes

–         Presentación de Informes Finales.

Se ruega puntual asistencia.

 

linea azul y negro en degrade

CIRCULAR N° 09/2013

La Dirección del ISFD Nª  802 llama a presentación de propuestas  para cubrir espacios curriculares hasta el día martes 23 de Abril de 2013.

Sede Sarmiento:   Profesorado de Educación Especial

 

1er año

Pedagogía 6HC  (1er cuatrim)

Practica I 6 HC (anual)

Sociología de la Educación 6 HC (1er cuatrim)

Filosofía 5 HC (1er cuatrim)

Lectura y Escritura Académica 4 HC (anual)

 

2do año

Ciencia Naturales II 6HC  (1er cuatrim)

Profesorado Nivel Inicial (Sarmiento)

Practica III 8 hc (anual)

Didáctica del Jardín de Infantes 5hc (2do cuatrim)

 

Sede Comodoro Rivadavia

 

Profesorado en Educación Especial

1er año

Sociología de la Educación  6 hc (1er cuatrim)

 

Profesorado de Nivel Inicial

3er año

Filosofía  4hc (1er cuatrim)

1er año:

Literatura Infantil 4 hc (1er cuatrim)

Profesorado en Fisica.

2do año

Sociología de la Educación 4 hc (1er cuatrim)

 

Los Docentes que presenten propuestas a los espacios curriculares mencionados , deberán:

1.      Establecer el siguiente formato para la presentación de las propuestas pedagógicas :

a)      Introducción

b)      Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Cuirricular. y al abordaje metodológico  que se plantee  para el espacio curricular.

c)      Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende

d)      Organización de los contenidos a partir de los contenidos mínimos planteados en el DC.

e)      Modalidad de Trabajo

f)       Evaluación y Acreditación. Modelo de Instrumento de Evaluación. Cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios. (Dos parciales como mínimo para los espacios curriculares anuales  y sus respectivos recuperatorios, un Parcial como mínimo para los espacios cuatrimestrales y su respectivo recuperatorio)

 

g)      Bibliografía.

 

2.      Adjuntar a la Propuesta Pedagógica, curriculum vitae actualizado, que incluya fotocopias autenticadas de los estudios superiores (Terciario y Universitario) y de Posgrado finalizados y Aprobados que posea , pertinentes al espacio curricular que se postula. Formato Papel

 

Se establece  para las Prácticas Profesionales del Profesorado de  Nivel Inicial , las siguientes instancias de prácticas en instituciones de Nivel Inicial:

 

Primer Año :  Observaciones en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

 

Segundo Año : Pasantías en Jardines Maternales

 

Tercer Año : Pasantías en Jardines de Infantes

 

Cuarto año : Prácticas y Residencia en Jardines Maternales y/o Jardines de Infantes.

 

  • El Consejo Consultivo evaluará las propuestas pedagógicas presentadas teniendo en cuenta los siguientes criterios :

 

a)      Titulación del Postulante.: se encuadre en la normativa vigente y cuente con formación específica y pertinente al espacio al que se postula.

 

b)      Antigüedad Docente: en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular.

 

c)      Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio curricular a las especificidades definidas como Formato  Pedagógico en el DCI.

 

d)      Coherencia interna entre los componentes de la Propuesta Pedagógica.

 

e)      Respeto por los contenidos mínimos propuestos en el Diseño Curricular de la carrera,

 

f)       Pertinencia entre el formato del espacio curricular y el diseño metodológico y teórico propuesto.

 

g)      Actualización disciplinaria y bibliográfica

 

h)      Articulación con otros espacios curriculares.

___Los Docentes que sean designados deberán presentar la propuesta pedagógica en Formato Digital a efecto de subir la misma en la Plataforma Institucional.

 

linea azul y negro en degrade

 

 CIRCUCULAR Nº 08 / 13

 

A TODO EL PERSONAL

 

La dirección del ISFD Nº 802 se dirige a ustedes a los efectos de informar y poner en su conocimiento Nota Nº 438/DRM/SLIT-CR/12 en referencia a “Procedimiento para remisión de certificados de licencia de corta duración que usufructúen agentes dependientes del establecimiento a su cargo”. Se solicita a todo el personal la actualización de la DDJJ de familiares a su cargo, así mismo podrán acceder al decreto 894/12 que regula el mencionado procedimiento.

 

 

 

A continuación le informamos algunas pautas aclaratorias:

 

–       El Certificado médico original deberá ser presentado en la escuela donde mayor carga horaria tenga el agente.

 

–       En dicho certificado el agente deberá consignar de puño y letra en el reverso del certificado original todas las escuelas donde trabaja.

 

–       El agente deberá presentar copias del original en los otros establecimientos donde menor carga horaria tenga.

 

 

 

Se recuerda a todo el personal actualizar datos relacionados a : domicilio actual y tel. Se recuerda la responsabilidad de completar en tiempo y forma los formularios de solicitud de licencia.

 

linea azul y negro en degrade

 

CIRUCULAR Nº 07 / 13

 

A TODO EL PERSONAL DOCENTE:

 

La dirección del ISFD Nº 802 informa que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de la Coordinación del Programa de Investigación 12 HC.

 

Las y los interesados/as deberán presentar CV hasta el viernes 05/04/2013.-

 

linea azul y negro en degrade

 

Circular Nº 06/13

A todo el personal docente:

La Dirección del ISFD Nº 802 informa, en el marco de la implementaciòn del nuevo diseño del Profesorado de Educación Especial – cohorte 2013, el llamado a cobertura de los siguientes espacios curriculares:

1º año – Profesorado de Educación Especial (Grupo 1 y 2) Sede Comodoro Rivadavia

  • Problemáticas Contemporaneas de la Educación Especial – Anual 04 hc
  • Sociología de Educación – 1er. Cuatrimestre 06 hc
  • Pedagogía – 1er. Cuatrimestre 06 hc.
  • Filosofía – 1er. Cuatrimestre 05 hc
  • Lectura y escritura Académica – Anual 04 hc.

La propuestas se recepcionarán hasta el 09/04 inclusive.

 


 

 

CIRCULAR N° 05/2013  (22/03/2013)

 

La Dirección del ISFD Nª  802 llama a presentación de propuestas  para cubrir espacios curriculares hasta el día martes 26 de marzo de 2013.

Tercer Año del Profesorado de Nivel Inicial , sede : Sarmiento

Espacios Curriculares:

Filosofía (1° Cuatrim.) 4 hs.

 Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Especial Sarmiento

Espacios Curriculares

-Ciencias Naturales II    (1° Cuat.) 6 hs.

Lengua II (1° Cuat.)6 hs.

Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Profesorado de  Educacion Especial Comodoro Rivadavia:

Lengua II (1° cuat) 6hs

Lengua III  (1° cuat) 6hs

 Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Física  Comodoro Riv.

 Espacios Curriculares:

-Didáctica General ( 1° Cuat.)  4hs

-Problemática de la Educación Secundaria (2° Cuat. ) 4hs.

-Electromagnetismo (2° Cuat.) 8 hs,.

-Laboratorio de Electromagnetismo (2 ° Cuat.) 4hs.

  

Los Docentes que presenten propuestas a los espacios curriculares mencionados , deberán:

1.      Establecer el siguiente formato para la presentación de las propuestas pedagógicas :

a)      Introducción

b)      Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Cuirricular. y al abordaje metodológico  que se plantee  para el espacio curricular.

c)      Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende

d)      Organización de los contenidos a partir de los contenidos mínimos planteados en el DC.

e)      Modalidad de Trabajo

f)       Evaluación y Acreditación. Modelo de Instrumento de Evaluación. Cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios. (Dos parciales como mínimo para los espacios curriculares anuales  y sus respectivos recuperatorios, un Parcial como mínimo para los espacios cuatrimestrales y su respectivo recuperatorio)

g)      Bibliografía.

2.      Adjuntar a la Propuesta Pedagógica, curriculum vitae actualizado, que incluya fotocopias autenticadas de los estudios superiores (Terciario y Universitario) y de Posgrado finalizados y Aprobados que posea , pertinentes al espacio curricular que se postula. Formato Papel

Se establece  para las Prácticas Profesionales del Profesorado de  Nivel Inicial , las siguientes instancias de prácticas en instituciones de Nivel Inicial:

Primer Año :  Observaciones en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

Segundo Año : Pasantías en Jardines Maternales

Tercer Año : Pasantías en Jardines de Infantes

Cuarto año : Prácticas y Residencia en Jardines Maternales y/o Jardines de Infantes.

  • ·      El Consejo Consultivo evaluará las propuestas pedagógicas presentadas teniendo en cuenta los siguientes criterios:

a)      Titulación del Postulante.: se encuadre en la normativa vigente y cuente con formación específica y pertinente al espacio al que se postula.

b)      Antigüedad Docente: en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular.

c)      Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio curricular a las especificidades definidas como Formato  Pedagógico en el DCI.

d)      Coherencia interna entre los componentes de la Propuesta Pedagógica.

e)      Respeto por los contenidos mínimos propuestos en el Diseño Curricular de la carrera,

f)       Pertinencia entre el formato del espacio curricular y el diseño metodológico y teórico propuesto.

g)      Actualización disciplinaria y bibliográfica

h)      Articulación con otros espacios curriculares.

___Los Docentes que sean designados deberán presentar la propuesta pedagógica en Formato Digital a efecto de subir la misma en la Plataforma Institucional.

CIRCULAR N° 04/2013   (08/03/2013)

Llamado a presentación de propuestas  para cubrir espacios curriculares hasta el día miércoles 13 de marzo de 2013.

Tercer Año del Profesorado de Nivel Inicial , sede : Sarmiento

Espacios Curriculares:

Recursos Didácticos  para el Nivel Inicial (1° Cuatrim.) 3 hs.

Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Especial Sarmiento

Espacios Curriculares

-Módulo : Práctica Docente II (anual) 6hs.

-Ciencias Naturales II    (1° Cuat.)6 hs.

-Ciencias Sociales y Formación Etica  (1° Cuat.) 6hs.

Lengua II (1° Cuat.)6 hs.

Matemática II (2°Cuat.)  6 hs.

 

Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Física  Comodoro Riv.

Espacios Curriculares:

-Didáctica General ( 1° Cuat.)  4hs

-Termodinámica (1° Cuatrim.) 6hs.

-Laboratorio de Fenómenos térmicos ( 1° Cuat. ) 4 hs.

-Algebra y Geometría ( 1° Cuat.) 6hs,

-Problemática de la Educación Secundaria (2° Cuat. ) 4hs.

-Electromagnetismo (2° Cuat.) 8 hs,.

-Laboratorio de Electromagnetismo (2 ° Cuat.) 4hs.

Los Docentes que presenten propuestas a los espacios curriculares mencionados , deberán:

1.      Establecer el siguiente formato para la presentación de las propuestas pedagógicas :

a)      Introducción

b)      Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Cuirricular. y al abordaje metodológico  que se plantee  para el espacio curricular.

c)      Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende

d)      Organización de los contenidos a partir de los contenidos mínimos planteados en el DC.

e)      Modalidad de Trabajo

f)       Evaluación y Acreditación. Modelo de Instrumento de Evaluación. Cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios. (Dos parciales como mínimo para los espacios curriculares anuales  y sus respectivos recuperatorios, un Parcial como mínimo para los espacios cuatrimestrales y su respectivo recuperatorio)

g)      Bibliografía.

  2.      Adjuntar a la Propuesta Pedagógica, curriculum vitae actualizado, que incluya fotocopias autenticadas de los estudios superiores (Terciario y Universitario) y de Posgrado finalizados y Aprobados que posea , pertinentes al espacio curricular que se postula. Formato Papel

  Se establece  para las Prácticas Profesionales del Profesorado de  Nivel Inicial , las siguientes instancias de prácticas en instituciones de Nivel Inicial:

  Primer Año :  Observaciones en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

Segundo Año : Pasantías en Jardines Maternales

Tercer Año : Pasantías en Jardines de Infantes

Cuarto año : Prácticas y Residencia en Jardines Maternales y/o Jardines de Infantes.

  • El Consejo Consultivo evaluará las propuestas pedagógicas presentadas teniendo en cuenta los siguientes criterios :

a)      Titulación del Postulante.: se encuadre en la normativa vigente y cuente con formación específica y pertinente al espacio al que se postula.

b)      Antigüedad Docente: en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular.

c)      Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio curricular a las especificidades definidas como Formato  Pedagógico en el DCI.

d)      Coherencia interna entre los componentes de la Propuesta Pedagógica.

e)      Respeto por los contenidos mínimos propuestos en el Diseño Curricular de la carrera,

f)       Pertinencia entre el formato del espacio curricular y el diseño metodológico y teórico propuesto.

g)      Actualización disciplinaria y bibliográfica

h)      Articulación con otros espacios curriculares.

___Los Docentes que sean designados deberán presentar la propuesta pedagógica en Formato Digital a efecto de subir la misma en la Plataforma Institucional.

 

linea azul y negro en degrade

Circular N° 3

El Instituto Superior de Formación Docente N° 802 convoca a la presentación de antecedentes para la cobertura de los siguientes espacios  curriculares de 1er año del Profesorado en Educación Técnica Profesional  (Res. 63/08 y ampliatorio Res. 147/11) de la sede Comodoro Rivadavia:

Pedagogía  4 hs reloj

Didáctica General  4 horas reloj

Macroeconomía  4:30 horas reloj

Comportamiento Organizacional 4:30 horas reloj

Informática  4:30 horas reloj

Matemática   4:30 horas reloj

La inscripción se realiza en Secretaría del instituto hasta el 6 de marzo de 2013 para la cual deberán presentar  curriculum vitae actualizado (el que reviste carácter de DD JJ), titulo y certificaciones correspondientes.

 

linea azul y negro en degrade

 

CIRCULAR N° 01/2013

A todo el Personal :

Se presenta a continuación el cronograma de actividades para el inicio del ciclo lectivo 2013.

Presentación de  los docentes :  18  de Febrero

Reuniones

Reunión de personal general:    28 de febrero –  Hora :  de 18 a 19 hs

Reunión con los Profesores de Primer año de  los Profesorados de Ed.Inicial, Ed. Especial , Y Física.28 de febrero  Hora : 19:30 a 20:30 hs..

Reunión con los Profesores de Segundo, Tercero y Cuarto año  de  los 

Profesorados de Ed.Inicial, Ed. Especial , Y Física.:  15 de Marzo de 18 a 19:30hs.

Reunión de Profesores de la Tecnicatura Superior en Bibliotecologia  05 de Marzo

CURSO INTRODUCTORIO PARA LAS ALUMNAS Y ALUMNOS DE LOS PROFESORADOS DE ED. ESPECIAL, ED. INICIAL Y PROF. DE FÍSICA:  4 AL 27 DE Marzo :

  • Del 4 de Marzo  al 15 de Marzo  Introductorio Institucional ( A cargo de los coordinadores  y de los Docentes de Prácticas de Primer Año , Frecuencia : tres veces por semana de 18 a 20hs)  — Contenido : Presentación del Encuadre Institucional. Normativa vigente .Propuesta de Formación Docente . .Diseño Curricular de los Profesorados.E lección de la carrera.Política estudiantil. Becas Estudiantiles  Gobierno y Gestión Institucional.
  • Del 18 al 27 de Marzo  Introductorio a los diferentes espacios curriculares  (A cargo de los Docentes Responsables de los Espacios curriculares de Primer Año, anuales y del primer cuatrimestre)—.Contenido : Presentación de las Propuestas de los espacios curriculares . Trabajos de Lectura y comprensión de Textos

Inicio de  Cursada para las alumnas y alumnos de Segundo, Tercero , Cuarto y Continuidad de Primer Año  de los Profesorados : 3 de Abril de 2013

 

Inscripción para la Cobertura de Espacios curriculares:

Llamado de Inscripción  para cubrir espacios curriculares de  Tercer Año del Profesorado de Nivel Inicial , sede : Sarmiento: 18 de Febrero al 28 de Febrero

Espacios Curriculares:

Módulo : Práctica Profesional Docente III (anual) 8hs.

Ciencias Naturales y su Didáctica (anual) 5 hs.

Educación Artística y su Didáctica(anual) 5 hs.

Ciencias Sociales y su Didáctica (anual) 5 hs.

Filosofía(1° Cuatrim.) 4 hs.

Juego y Expresión (1° Cuatrim) 4 hs.

Recursos Didácticos  para el Nivel inicial(1° Cuatrim.) 3 hs.

Sociología de la Educación (2° Cuatrim) 5hs.

Necesidades Educativas Especiales (2° Cuatrim) 5hs.

Educación Sexual Integral (2° Cuatrim) 4hs.

Llamado de Inscripción  para cubrir espacios curriculares de Segundo Año del Profesorado de Nivel inicial (Apertura de un Nuevo  Grupo-G 3  , sede : Comodoro Rivadavia): 18 de Febrero al 28 de Febrero

Espacios Curriculares

-Práctica Profesional Docente II (6hs anual)

-Historia y Política de la Educación Argentina (4hs anual)

-Matemática y su Didáctica (,anual 5hs.)

-Sujetos de la Educación Inicial (6hs anual)

-Lengua y su Didáctica (anual  5hs.)

-Didáctica de Jardín Maternal  (1° cuatrimest. 5hs.)

-Psicología Educacional  (1° cuatrimes.l -5hs)

-Didáctica de Jardín de Infantes ( 2° cuat. 5hs)

-Tics.y su Enseñanza (4hs.)

Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Especial Sarmiento 18 de Febrero al 28 de febrero

Espacios Curriculares

-Módulo : Práctica Docente II (anual) 6hs.

-Sujeto, Aprendizaje y Contexto II(anual) 6 hs

-Ciencias Naturales II    (1° Cuat.)6 hs.

-Ciencias Sociales y Formación Etica  (1° Cuat.) 6hs.

Lengua II (1° Cuat.)6 hs.

Problemática del Desarrollo.(1° Cuat.) 6hs.

Investigación Educativa II (2 Cuat.) 6hs.

Matemática II (2°Cuat.)  6 hs.

Tecnología II (2° Cuat.) 6hs.

Educación Artística II (2°  cuat.) 6hs.

Llamado de Inscripción para cubrir espacios curriculares de  Segundo Año de Física  Comodoro Riv. 18 de Febrero al 28 de febrero

Espacios Curriculares:

-Módulo Práctica Profesional II (anual) 6 hs.

-Psicología del Aprendizaje (anual)  3 hs

-Didáctica General ( 1° Cuat.)  4hs

-Sociología de la Educación (1° cuat.) 4hs.

-Termodinámica (1° Cuatrim.) 6hs.

-Laboratorio de Fenómenos térmicos ( 1° Cuat. ) 4 hs.

-Algebra y Geometría ( 1° Cuat.) 6hs,

-Problemática de la Educación Secundaria (2° Cuat. ) 4hs.

Métodos Matemáticos de la Física (2° Cuat.) 6 hs.

-Electromagnetismo (2° Cuat.) 8 hs,.

-Laboratorio de Electromagnetismo (2 ° Cuat.) 4hs.

-Contextos socio-históricos de la Física (2 Cuat. ) 3 hs.

 

Los Docentes que deseen inscribirse en los espacios curriculares mencionados  en la presente deberán considerar:

1 – Establecer el siguiente formato para la presentación de las propuestas pedagógicas :

a)      Introducción

b)      Fundamentación: integrando los ejes de contenidos que articulan la propuesta en su relación con el Diseño Cuirricular. y al abordaje metodológico  que se plantee  para el espacio curricular.

c)      Intencionalidades Pedagógicas : situar las mismas en relación al espacio curricular y al Perfil del Egresado al que se tiende

d)      Organización de los contenidos a partir de los contenidos mínimos planteados en el DC.

e)      Modalidad de Trabajo

f)       Evaluación y Acreditación. Modelo de Instrumento de Evaluación. Cronograma tentativo de Parciales y Recuperatorios. (Dos parciales como mínimo para los espacios curriculares anuales  y sus respectivos recuperatorios ,un Parcial como mínimo para los espacios cuatrimestrales y su respectivo recuperatorio)

g)      Bibliografía .

 

2- Adjuntar a la Propuesta Pedagógica  , curriculum vitae actualizado, que incluya fotocopias autenticadas de los estudios superiores (Terciario y Universitario) y de Posgrado finalizados y Aprobados que posea , pertinentes al espacio curricular que se postula. Formato Papel

  • Se establece  para las Prácticas Profesionales del Profesorado de  Nivel Inicial , las siguientes instancias de prácticas en instituciones de Nivel Inicial:

Primer Año :  Observaciones en Jardines Maternales y Jardines de Infantes

Segundo Año : Pasantías en Jardines Maternales

Tercer Año : Pasantías en Jardines de Infantes

Cuarto año : Prácticas y Residencia en Jardines Maternales y/o Jardines de Infantes.

 

  • El Consejo Consultivo evaluará las propuestas pedagógicas presentadas teniendo en cuenta los siguientes criterios :

a) Titulación del Postulante.: se encuadre en la normativa vigente y cuente con formación específica y pertinente al espacio al que se postula.

b) Antigüedad Docente : en el Nivel Superior y en la Formación Docente en particular.

c) Adecuación en la conformación del equipo y/o docente responsable del espacio curricular a las especificidades definidas como Formato  Pedagógico en el DCI.

d) Coherencia interna entre los componentes de la Propuesta Pedagógica.

e) Respeto por los contenidos mínimos propuestos en el Diseño Curricular de la carrera,

f) Pertinencia entre el formato del espacio curricular y el diseño metodológico y teórico propuesto

g) Actualización disciplinaria y bibliográfica

h) Articulación con otros espacios curriculares.

___Los Docentes que sean designados deberán presentar la propuesta pedagógica en Formato Digital a efecto de subir la misma en la Plataforma Institucional.